13 de noviembre de 2024
2 mins read

Nuevo Real Decreto sobre ayudas de minimis en agricultura y pesca fija límites máximos de apoyo financiero


El Real Decreto 1139/2024 adapta las ayudas en el sector agrícola y pesquero a los límites establecidos por la Unión Europea, aumentando los topes para enfrentar adversidades climáticas y crisis económicas.

El Gobierno español ha aprobado el Real Decreto 1139/2024, una normativa que ajusta los límites máximos de las ayudas de minimis en los sectores agrícola y pesquero, alineándolos con las directrices de la Unión Europea. Esta medida, que se publicó el 12 de noviembre de 2024, establece un tope de 25.000 euros por empresa en el sector agrícola y de 40.000 euros en el sector pesquero para cualquier ayuda recibida en un período de tres años. El decreto responde a la necesidad de un apoyo más flexible y adecuado en un contexto de creciente inestabilidad económica y climática.

Límites de ayudas para el sector agrícola y pesquero

Los topes de ayuda especificados en el Real Decreto son los siguientes:

  • Sector agrícola: El límite máximo es de 25.000 euros por empresa en un período de tres años.
  • Sector pesquero: Las empresas podrán recibir hasta 40.000 euros en el mismo plazo.

Estos montos tienen como objetivo ofrecer a las empresas un respaldo económico que les permita enfrentar mejor las adversidades sin sobrepasar los umbrales establecidos por las políticas de competencia de la Unión Europea. La normativa exige que las ayudas cumplan con los requisitos de transparencia y seguimiento, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), para evitar cualquier exceso en los límites y asegurar la equidad en la distribución de fondos públicos.

Un sistema de registro para asegurar el cumplimiento

El Real Decreto dispone que todas las ayudas se registren en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), permitiendo un control riguroso de las subvenciones otorgadas y garantizando el cumplimiento de los límites fijados por la normativa. La BDNS centraliza la información y ofrece una visión completa de los fondos asignados, evitando que empresas o administraciones superen los límites permitidos. Esta transparencia es clave para mantener la confianza y asegurar que los recursos públicos se gestionen de manera eficaz.

Contexto de la normativa: Responder a adversidades crecientes

El aumento en los límites de ayuda responde a un entorno de creciente dificultad para el sector primario, que enfrenta tanto desafíos climáticos como económicos. Las crisis de sequías, inundaciones y otras condiciones extremas han afectado de manera significativa la producción agrícola, mientras que el sector pesquero sufre las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, que ha elevado los costes operativos y reducido la rentabilidad.

El Gobierno ha subrayado que estos cambios permiten un margen de maniobra mayor para atender a las empresas más vulnerables y ayudarles a sobrellevar los efectos de estas adversidades. El decreto se sitúa así en una línea de respuesta rápida y adaptativa a los cambios de la economía global, sin descuidar la cohesión y competitividad dentro del mercado europeo.

Una normativa para la sostenibilidad y la competitividad

Esta regulación no solo intenta proteger a las empresas de las crisis actuales, sino también contribuir a la sostenibilidad y estabilidad a largo plazo de los sectores agrícola y pesquero. Las ayudas de minimis ofrecen un alivio inmediato, pero también pretenden dar soporte a empresas que apuesten por la innovación y la transición hacia modelos de negocio más resilientes. En este sentido, el decreto se enmarca en la estrategia del Gobierno para impulsar una economía verde y sostenible, en línea con los objetivos de la Unión Europea.

Reflexión para el lector

¿Crees que los nuevos límites de ayudas de minimis en los sectores agrícola y pesquero son suficientes para enfrentar los desafíos actuales? ¿Qué otras medidas crees que podrían implementarse para apoyar de manera eficaz a estos sectores en tiempos de crisis?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los Falsos ‘Voluntarios Verdes’ de Albal: Cuando la DANA Se Convierte en la Tapadera Perfecta para el Mercado de la Marihuana

Next Story

Nuevas subvenciones para la inserción laboral de mujeres víctimas de trata y explotación en Valencia y otras comunidades

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Qué son los Tiny Workers? PROMT para crearlos

Qué son los Tiny Workers? Los Tiny Workers (o “trabajadores diminutos”) son personajes en miniatura que simulan realizar trabajos reales, pero en escenarios gigantes en comparación con su tamaño. Esta estética juega
Go toTop