29 de mayo de 2014
2 mins read

Osoro: “La gran emergencia de la educación no se ha solucionado nunca en España porque ha estado siempre `al pairo´ del grupo que mandase”

Las declaraciones las hizo el arzobispo de Valencia en el desayuno informativo del ‘Fórum Europa’

 

El arzobispo de Valencia y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Carlos Osoro, ha asegurado hoy en una conferencia-desayuno informativo del “Fórum Europa. Tribuna Mediterránea”, organizado por Nueva Economía Fórum, que “la gran emergencia que hoy tiene el hombre es la educación, como dijo Benedicto XVI, y en España no se ha solucionado nunca porque la educación ha estado siempre `al pairo´ del grupo que mandase”.

osoro-forum-europa

Ante más de 200 políticos, empresarios, profesores, banqueros y periodistas, el prelado ha rechazado el término “enseñanza privada” porque es una “traición a la dignidad del ser humano”. “Toda la enseñanza es pública, una está promovida por el Estado y otra por otras entidades sociales y esto es legítimo en cualquier país democrático y civilizado, porque los padres de los niños que van a colegios que aquí se llaman privados pagan exactamente igual a Hacienda que todos los demás”, ha indicado monseñor Osoro, respondiendo a una de las preguntas de los participantes.

 

“Cultura del encuentro” ante el riesgo de la “tristeza individualista”

Por otra parte, el titular de la archidiócesis de Valencia ha instado a promover la “cultura del encuentro” que defiende el papa Francisco porque “quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro camino más que conocer al otro y buscarlo”.

osoro-forum-europa-2

La vida “se acrecienta siempre dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad”. En este sentido ha añadido que “Jesucristo también puede rompernos los esquemas aburridos en los que a veces tendemos a encerrarnos nosotros y nos puede sorprender siempre con la creatividad”.

Por el contrario, “el gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es esa tristeza individualista que brota de un corazón avaro y cómodo que busca cosas superficiales y vive una conciencia aislada para si mismo”. A este respecto, ha asegurado que “esta sociedad ha logrado multiplicar ocasiones de placer pero encuentra muy difícil engendrar alegría y esperanza”.

 

Sin Dios, más esclavitud”

Asimismo, monseñor Osoro ha asegurado que “sin Dios presente, la esclavitud sigue existiendo aunque ya no esté regulada en las constituciones de los países” y ha añadido que “las esclavitudes de hoy son más grandes y adquieren aspectos más diversos que en las épocas en la que estaban reconocidas, aceptadas e incluso legisladas”.

osoro-forum-europa-3

“Las propias asociaciones de defensa de los derechos humanos, la Doctrina Social de la Iglesia y muy concretamente el magisterio del papa Francisco no dejan de advertirnos acerca de este fenómeno de la esclavitud que, lejos de ser algo ya marginal y superado, mantiene una dramática vigencia y fuerza en nuestra humanidad civilizada”.

 

A gusto en Valencia

Finalmente, preguntado por los participantes, monseñor Osoro ha reiterado su deseo de continuar su servicio a la archidiócesis de Valencia como Arzobispo. “Me encuentro aquí muy a gusto y además se me nota, según dicen”, ha precisado con humor. Igualmente, respondiendo a otra pregunta, ha admitido que ha solicitado obispos auxiliares para la archidiócesis de Valencia, la segunda más grande de España y que desde hace más de un año no cuenta con ninguno.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Lola Riera, premio al mérito deportivo de la ciudad de Valencia

Next Story

Definida la plantilla de Valencia Basket para el playoff por el título

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss