El municipio de Paiporta ha reinstalado los contenedores necesarios para retomar el servicio de recogida selectiva de residuos, luego de que la dana causara la pérdida o el daño significativo de todos los contenedores existentes. El Ayuntamiento de Paiporta ha tomado medidas para asegurar que este servicio esencial vuelva a estar operativo a la mayor brevedad.
Índice de contenidos
Paiporta recupera la recogida selectiva de residuos tras la DANA con la instalación de nuevos contenedores
El Ayuntamiento de Paiporta ha restablecido el servicio de recogida selectiva de basura tras reponer los contenedores que fueron destruidos durante el paso de la DANA. Con esta medida, el municipio refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la correcta gestión de residuos.
Vuelta a la normalidad en la gestión ambiental de Paiporta
Tras varios meses funcionando con un sistema provisional, Paiporta retoma con normalidad la recogida selectiva de residuos. La instalación de nuevos contenedores específicos para envases, papel, cartón y vidrio ha permitido reactivar este servicio esencial para una gestión sostenible de los residuos urbanos. Los anteriores contenedores fueron dañados o arrastrados durante el fuerte temporal que azotó la localidad y gran parte de l’Horta Sud en otoño de 2023.
Durante este tiempo, el Ayuntamiento de València colaboró con el consistorio de Paiporta mediante la donación de contenedores provisionales. Aunque estos permitieron mantener la recogida de basura, no estaban preparados para realizar una clasificación adecuada de los residuos.
Declaraciones institucionales: “Una prioridad ecológica para el municipio”
Óscar Pellicer, concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, destacó en un comunicado la importancia de recuperar la recogida selectiva: “Es fundamental para minimizar el impacto ambiental y garantizar una gestión de residuos más sostenible y eficaz”. Además, subrayó la necesidad de la implicación ciudadana en el proceso: “Contamos con la colaboración de la ciudadanía para mejorar la separación en origen y optimizar el tratamiento de los residuos”.
La apuesta por una recogida diferenciada no solo ayuda a preservar el entorno, sino que también reduce el volumen de residuos destinados a vertedero, fomenta el reciclaje y mejora la eficiencia del sistema de limpieza pública.
El Ecoparc municipal, pieza clave en la sostenibilidad local
El Ayuntamiento ha recordado que sigue en funcionamiento el Ecoparc municipal como punto autorizado para la entrega de residuos especiales. Situado en el Camí Mal Pas s/n (junto al cementerio viejo), el Ecoparc permite a los vecinos depositar escombros de obras menores —hasta 330 kilos por día y usuario— así como residuos peligrosos como pinturas, disolventes, tintes y barnices.
El horario de atención al público es de 9:00 a 14:00 horas, y su uso es gratuito para todos los empadronados. Este servicio complementa la recogida selectiva y evita el vertido incontrolado de materiales que pueden ser especialmente dañinos para el medio ambiente.
Impacto positivo y respuesta vecinal
La reposición de los contenedores ha sido recibida con satisfacción por parte de los vecinos, que reclamaban desde hace semanas el regreso del sistema habitual de reciclaje. Para María José, vecina del barrio Picanya-Paiporta, “el reciclaje en casa es algo que llevamos años haciendo. No tener dónde separar el vidrio o el papel nos frustraba, pero ahora volvemos a hacerlo como siempre”.
Además, asociaciones locales como Paiporta Respira han elogiado la gestión del consistorio y han solicitado que se amplíen las campañas de concienciación y educación ambiental en colegios e institutos.
Siguiente paso: reforzar la educación ambiental
Desde la Concejalía de Medio Ambiente se están diseñando nuevas iniciativas para reforzar la concienciación ciudadana. Estas incluirán talleres prácticos, campañas informativas y visitas escolares al Ecoparc. “Queremos que la ciudadanía entienda la importancia de cada gesto cotidiano. Separar bien los residuos en casa puede parecer algo pequeño, pero es fundamental en la lucha contra el cambio climático”, remarcó Pellicer.
En este sentido, se impulsará también la digitalización del sistema de recogida y la mejora en la trazabilidad de los residuos reciclados, con el objetivo de convertir a Paiporta en un referente de sostenibilidad en l’Horta Sud.
Conclusión: hacia una Paiporta más limpia y ecológica
La reactivación de la recogida selectiva no solo significa la reparación de un servicio afectado por una catástrofe natural, sino la reafirmación de un compromiso ambiental. Paiporta se sitúa así en el camino correcto hacia una gestión responsable de los residuos y una convivencia más respetuosa con el entorno.
🗣 ¿Qué opinas sobre la gestión de residuos en tu barrio? ¿Separas correctamente en casa? Comparte tus ideas en redes con el hashtag #PaiportaRecicla.