Índice de contenidos
Paiporta inicia la rehabilitación de Villa Amparo para convertirla en un centro de día: un nuevo recurso para los mayores
Con una inversión de 2,1 millones de euros, las obras se enmarcan en el Pla Convivint y dotarán al municipio de un espacio adaptado, digno y funcional para la atención diurna de personas mayores.
La localidad de Paiporta ha comenzado esta semana la rehabilitación integral de Villa Amparo, un edificio histórico que pasará a albergar un nuevo centro de día para personas mayores, gracias a una inversión de 2,1 millones de euros de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. La actuación forma parte del ambicioso Pla Convivint de infraestructuras sociales, cuyo objetivo es reforzar la atención pública en el ámbito de los cuidados y el bienestar.
El arranque de las obras llega tras varios meses de espera, retrasadas por los efectos de la DANA, y supone un hito largamente esperado por vecinos y autoridades locales. La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha expresado su entusiasmo: “Este proyecto representa un paso adelante en la mejora de los servicios que prestamos a nuestros mayores. Queremos que este espacio sea sinónimo de bienestar, atención digna y calidad de vida”.
Un espacio para cuidar, acompañar y dignificar
El nuevo centro de día de Villa Amparo está diseñado para ofrecer atención integral a personas mayores en situación de dependencia o fragilidad, con el fin de favorecer su autonomía y mantenerlos en su entorno social y familiar el mayor tiempo posible.
“Será un recurso fundamental tanto para las personas usuarias como para sus familias”, ha explicado Mª Jesús López, concejala de Bienestar Social y Personas Mayores. “Facilitaremos que nuestros mayores puedan envejecer con dignidad, en un espacio pensado para ellos, mientras las familias cuentan con el apoyo necesario para conciliar sus vidas personales y laborales”.
El centro contará con zonas de terapia ocupacional, salas comunes, espacios para el descanso, servicios médicos y de atención sociosanitaria, todo adaptado a los estándares actuales de accesibilidad y bienestar.
Una intervención respetuosa con el patrimonio
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha destacado que el proyecto no solo tiene un valor social, sino también patrimonial y urbanístico: “La rehabilitación de Villa Amparo supone poner en valor un edificio histórico del municipio, adaptándolo para un uso público que responde a una necesidad social creciente. Es una actuación respetuosa con el entorno y con la memoria del pueblo”.
El edificio conservará su fachada original y elementos arquitectónicos característicos, integrando mejoras funcionales como accesos adaptados, instalaciones energéticamente eficientes y distribución de espacios acorde al uso asistencial que se le va a dar.
Paiporta, hacia un modelo de ciudad cuidadora
El proyecto de Villa Amparo forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Paiporta para consolidarse como una ciudad cuidadora, donde la atención a los mayores ocupa un lugar prioritario. La pandemia y el envejecimiento progresivo de la población han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los recursos asistenciales en el ámbito local, algo que este centro contribuirá a paliar.
Con el apoyo de la Generalitat Valenciana, y en el marco del Pla Convivint, Paiporta se suma a otros municipios que han apostado por nuevas infraestructuras públicas en el ámbito de los cuidados.
¿Qué queda para que el centro entre en funcionamiento?
Según fuentes municipales, tras finalizar la fase de rehabilitación arquitectónica, restará únicamente el equipamiento del centro y la puesta en marcha del servicio, tareas que corresponderán a la Generalitat Valenciana, con acompañamiento técnico y logístico del Ayuntamiento.
La intención es que el centro esté operativo a lo largo del próximo año, y que ofrezca una atención personalizada, de calidad y centrada en las personas, con profesionales especializados en gerontología, trabajo social, fisioterapia y atención sociosanitaria.