El centro de salud Campanar II sigue registrando colas de media hora a pesar de los esfuerzos del personal por mejorar la situación
Valencia, 8 de abril de 2025 – Por segundo día consecutivo, el nuevo centro de salud Campanar II, ubicado en el recinto de la antigua Fe, está experimentando largas filas de pacientes esperando ser atendidos. Aunque este martes la fila es más corta en comparación con el lunes, sigue siendo notable. Cualquier persona, a menos que tenga una cita previa, debe hacer la fila única para cualquier trámite, enfrentándose a un tiempo de espera de aproximadamente media hora. La coordinadora médica, Concha Estellés, atribuye esta situación a un “efecto llamada” durante los primeros días de operación.
El centro ha aumentado sus esfuerzos para mejorar la atención, sumando más personal. A los cuatro administrativos habituales se ha añadido una persona adicional para gestionar las tarjetas SIP y otras cuatro para atender las llamadas telefónicas, totalizando nueve profesionales. Sin embargo, Estellés asegura que, debido a la “avalancha” de personas, está siendo complicado eliminar las colas. El lunes, las filas se prolongaron incluso por la tarde, una situación que se ha repetido este martes por la mañana.
El traslado del pasado viernes, durante el cual el centro de Just Ramírez estuvo cerrado, generó un retraso al perderse un día de atención. Esto, sumado a que las últimas semanas no se estaban dando citas en dicho centro ni en el consultorio de Tendetes, ha provocado que muchas personas acudan personalmente al nuevo Campanar II, que ha absorbido ambos ambulatorios. Una administrativa del centro explica que muchas personas están acudiendo con citas para mayo simplemente para verificar datos o confirmar que este es su centro de referencia, trámites que no requieren una visita física.
Estellés defiende la labor de los profesionales asegurando que, dentro del centro, la atención está siendo eficaz, pero si demasiadas personas llegan al mismo tiempo, tendrán que esperar. Una paciente que salía de la sala de curas de enfermería destacó la “atención rápida y exquisita” recibida. En la primera planta, las salas de espera están casi vacías, con 18 consultas de medicina familiar y 15 de enfermería funcionando, además de una quincena de médicos residentes del MIR en formación.
El problema principal se concentra en la planta baja, desde la calle hasta el mostrador, donde la cola persiste. Mercedes, una paciente, señaló que llevaba 20 minutos esperando para una renovación de medicamento. Como ella, muchas personas quieren obtener una cita médica, resultados de análisis, curas u otros trámites.
En los últimos días, ni la web ni la aplicación permitían agendar citas debido al proceso de traslado, pero desde el lunes ya es posible hacerlo en línea, lo que se espera alivie la congestión a lo largo de la semana. Estellés comenta que la mayoría de las personas está buscando citas y que la situación está empezando a mejorar. También mencionó que están en proceso de solucionar aspectos pendientes, como la ubicación de faxes y el escaneo de documentos.
“Vamos a abrir la agenda del mostrador, pero este proceso no es instantáneo. Hay elementos que podrían requerir ajustes según la respuesta de la población. Iniciamos esto rápidamente. Ayer fue especialmente complicado, hoy hay gente pero menos, y hay mucho personal atendiendo en el mostrador”, concluyó la responsable del ambulatorio.