14 de diciembre de 2018
1 min read

Premios de microrrelatos “La nostra ciutat el teu refugi”

sdr

El II Concurso de microrrelatos “La nostra ciutat, el teu refugi” desarrollado por la ONGd Accem, CEAR y Cruz Roja, con el apoyo y financiación del Ayuntamiento de Valencia, tiene como finalidad acercar la temática de los refugiados a la sociedad civil valenciana y española. Ayer en Sankofa Espai Cultural (Calle Beata Inés, 10 de Valencia) se celebró la presentación de la revista “Altaveu” donde los ganadores del concurso publicaban sus microrrelatos.

presentación Altaveu

Al acto ha asistió Neus Fábregas Santana, concejala de “Cooperación al Desarrollo y Migración, y coordinadora general del área de Participación, Derechos e Innovación Democrática” del Ayuntamiento de Valencia. También se hicieron presenten miembros y técnicos de las organizaciones que ahora son referente en la acogida a los refugiados. Se expusieron distintas experiencias que se llevan a cabo por medio de talleres de poesía o fotografía, así  como un interesante análisis de las rutas migratorias del mediterráneo a cargo de Arturo López Borra.

La presentación de la publicación “Altaveu” (puedes descargarlo desde aquí) concluyó con una mesa redonda en la que participaron algunos de los ganadores del concurso de microrrelatos.

En la categoría adultos, los finalistas, y ganadores publicando sus escritos fueron:

  • Julieta Sánchez, de Neuquén, Patagonia Argentina.
  • Jara Rupérez Martínez, de Madrid, España.
  • Aarón Sánchez, de Molina Pando, Santander, España.
  • Fernando P. Ramírez Rosales, de Bogotá, Colombia.

La sorpresa vino con los finalistas en la modalidad “menor de edad”. El jurado desconocía la edad de los participantes, y entre todas las propuestas recibidas, que no fueron pocas, los seleccionados fueron tres alumnos de 3º de Primaria del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet, quienes con 8 años resultaron ser los más jóvenes del evento, y demostraron un futuro prometedor tanto a nivel literario como en la sensibilidad al tratar la temática de los refugiados.

Los ganadores que publicaron sus escritos fueron:

  • Jorge Gómez Tomás.
  • Sergio Gómez Sanmartín.
  • Leire Navarrete Gómez.

sdr

Acompañados por su tutor, Francesc Vicent Nogales Sancho, pusieron fin al acto con la lectura de sus relatos y mandando un mensaje de esperanza a los asistentes, en el que como comentaba su tutor, si sembramos hoy igualdad, aceptación y reconocimiento mutuo, el futuro puede ser un mundo mejor.

 

mesa redonda sociedad civil

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Inspección obliga a Educación a cotizar la Seguridad Social del 1 y 2 de septiembre de 13.000 docentes tras denuncia de CSIF

Next Story

Marató BP Castelló confirma un nuevo recorrido e incrementa el número de corredores inscritos para su novena edición

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Lectura en los Medios: Cinq semaines en ballon.

Reseña literaria de este libro de Julio Verne elaborada por

Lectura en los Medios: La Reine Margot

Reseña literaria de este libro de Alexandre Dumas elaborada por