15 de abril de 2025
2 mins read

Proponen Nueva Figura Jurídica para Fortalecer la Protección de la Albufera

La sociedad civil valenciana se encuentra plenamente comprometida con mejorar el estado de conservación del Parque Natural de la Albufera. En este contexto, el Decanato Autonómico de Registradores de la Comunidad Valenciana ha presentado una iniciativa para implementar una figura jurídica que brinde una mayor protección al área natural. La propuesta consiste en establecer una ‘sociedad de beneficio e interés común’ (SBIC), la cual, según los registradores, proporcionaría un marco jurídico que facilite la preservación del entorno.

Los registradores, además de sugerir esta medida, están dispuestos a colaborar en la implementación de esta estructura jurídica innovadora. En particular, consideran que esta figura ofrece múltiples ventajas para proteger eficazmente el Parque Natural y fomentar la colaboración público-privada a favor del lago. Han informado que la propuesta ya se ha enviado a la Generalitat y están a la espera de una respuesta oficial.

La SBIC es una modalidad reciente de sociedad mercantil de capital, establecida bajo la ley 18/2022, conocida como Ley Crea y Crece. Su principal característica es que los esfuerzos de la sociedad se enfocan en un objetivo específico que no busca beneficios económicos, sino la conservación de la Albufera, como se detalla en sus estatutos. Esta figura busca combinar el fin lucrativo de las empresas con el compromiso de producir un impacto social y ambiental positivo, un criterio esencial para que la UNESCO declare un área como Reserva de la Biosfera.

El establecimiento de esta figura podría permitir la redacción de estatutos que definan los compromisos de todos los involucrados, orientados a la protección del paraje. Además, ofrecería mayor flexibilidad para realizar acciones que contribuyan a esta protección, como lograr otros reconocimientos oficiales, por ejemplo, ser declarada Reserva Natural de la Biosfera. Los registradores también afirman que esto generaría más transparencia en el uso y explotación del área.

Una vez formada la SBIC, el parque podría beneficiarse de la agilidad operativa propia de una sociedad mercantil, con apoderados y órganos delegados para gestionar diversas situaciones, desde el día a día hasta emergencias como la reciente dana del 29 de octubre. Esta estructura jurídica mejoraría la rapidez en la ejecución de procedimientos tanto privados como públicos para mitigar los efectos de eventos adversos, facilitando la obtención de ayudas europeas, tramitación de subvenciones y la solicitud de acciones a las autoridades.

El Decanato Autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España está dispuesto a colaborar con la abogacía de la Generalitat para facilitar el proceso de creación de la sociedad, así como para discutir los estatutos, la composición del órgano de administración y aspectos como la ausencia de dividendos o los requisitos de admisión de nuevos miembros.

En resumen, el Decanato busca apoyar al gobierno valenciano en la creación de una estructura societaria innovadora. Actualmente, existen solamente dos casos similares en el ámbito medioambiental en España, en Coruña y Barcelona, y experiencias en países como Alemania, Italia y el Reino Unido. Este tipo de corporaciones con propósito social también son reconocidas en algunos estados de Estados Unidos.

«Se trata de aplicar el modelo organizativo más exitoso de nuestra historia reciente, la sociedad limitada o anónima, en beneficio del interés común de todos los valencianos», sostienen los Registradores de Valencia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Descubre el cruce más peligroso de tráfico en Valencia

Next Story

Valencia adopta plan económico para controlar gastos tras reducción de impuestos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop