El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha decidido prorrogar la instrucción por seis meses más en el caso del presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el exmarido de Mónica Oltra a una menor tutelada, así como la investigación paralela abierta en el departamento que dirigía la exvicepresidenta de la Generalitat. En un auto, el juez explica que no es posible culminar la investigación dentro del plazo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ya que quedan pendientes distintas diligencias de declaración de testigos y la existencia de dos piezas secretas, cuya prórroga se va acordando mensualmente. Además, dos de las personas investigadas han interesado prestar declaración cuando se levante el secreto parcial de las actuaciones.
El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha decidido prorrogar durante seis meses más la instrucción del presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el exmarido de Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, a una menor tutelada, y la investigación paralela abierta en el departamento que dirigía Oltra. El plazo de la prórroga contará desde el próximo 30 de abril.
El juez acuerda la prórroga en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que responde a la petición de la acusación particular, la víctima de los abusos, así como de la Fiscalía y la acusación popular ejercida por Gobierna-TE y Vox, que habían solicitado la prórroga.
Mónica Oltra había presentado alegaciones en contra de la prórroga, argumentando que no se concretaba la existencia de diligencias de investigación pendientes de practicar y su relevancia, y que la duración excesiva de la investigación y la naturaleza secreta de algunas diligencias constituían anomalías procesales que debían mantenerse con criterio restrictivo. Sin embargo, el magistrado considera que no es posible culminar la investigación dentro del plazo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que quedan pendientes diversas diligencias de declaración de testigos.
El juez también ha recordado la existencia de dos piezas secretas, cuya prórroga se va acordando mensualmente, y ha señalado que dos de las personas investigadas han mostrado interés en prestar declaración cuando se levante el secreto parcial de las actuaciones.
El magistrado ha subrayado su interés en la más pronta finalización de la fase de investigación de la causa, pero ha defendido la necesidad de la prórroga para el adecuado ejercicio de los derechos constitucionales y para el esclarecimiento de los hechos investigados.
La investigación se centra en la presunta omisión de la obligación de denunciar los abusos sexuales a los que estaba sometiendo el exmarido de Mónica Oltra a una menor tutelada por la Generalitat Valenciana. En la investigación también se está analizando la gestión de la exvicepresidenta en el departamento que dirigía en relación a este caso.