6 de noviembre de 2020
1 min read

PSOE, Podemos y ERC aprueban que el castellano deje de ser lengua vehicular en la Educación

La reforma educativa de la ‘ley Celaá’ no incluirá el castellano como lengua vehicular en la enseñanza.

Se ha establecido así este jueves tras aprobarse el texto de una enmienda transaccional acordada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC en la Ponencia de la Comisión de Educación del Congreso, que desde el pasado mes está estudiando y votando las más de 1.160 enmiendas parciales al proyecto de la Lomloe.

Fuentes parlamentarias han señalado que la eliminación del castellano como lengua vehicular ha salido adelante con 26 votos  favor y 16 en contra y que PNV se ha abstenido en la citada enmienda (la número 29). Han votado en contra PP, Ciudadanos y Vox, que llevarán el texto al Tribunal Constitucional.

La enmienda aprobada fija que las administraciones garantizarán el derecho de los alumnos a recibir enseñanza en castellano y en las lenguas cooficiales en sus respectivos territorios de acuerdo a la Constitución, los estatutos de autonomía y la normativa aplicable.

En la enmienda sobre la enseñanza del castellano se retira la frase que venía en el proyecto de la Lomloe: «castellano, lengua oficial del Estado».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

María Pagés inaugura este viernes ‘Les Arts és Dansa’ con una reflexión sobre el paso del tiempo

Next Story

Exposición del nuevo facsímil de nuestra imagen titular, la Virgen de los Dolores

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop