2 de enero de 2016
2 mins read

Publican el diario Ana Frank online luego de pasar a ser de “dominio público”

El famoso libro dejó de tener derechos de exclusividad el 1 de enero y fue puesto en línea por un académico y una integrante del Parlamento de Francia. El Fondo Ana Frank dice que cuenta con los derechos legales0014025830

El diario de Ana Frank vendió más de 30 millones de copias desde su publicaciónCrédito: AFP

El diario de Ana Frank, “Diario de una chica joven”, pasó a ser de dominio público este 1 de enero de 2016 tras haber transcurrido 70 años desde la muerte de la joven holandesa a la edad de 15 en el campo de concentración de Bergen-Belsen en 1945 en manos del nazismo.

Bajo una ley europea, un libro pierde el derecho exclusivo en el inicio de la séptima década después de que su autor o sus autores estén muertos.

El mundialmente conocido diario es una crónica de la vida de Ana desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, mientras ella y su familia estaban en la clandestinidad en Amsterdam.

0005410171

Ana Frank murió a los 15 años en el campo de exterminio nazi de Bergen-Belsen

El libro refleja la vida de los judíos perseguidos en la Europa ocupada por los nazis, que se publicó por primera vez en Holanda en 1947 por su padre, Otto.

Más de 30 millones de copias se han vendido desde su primera edición.

“En lo que respecta a este libro, este testimonio y lo que representa, me llevan a la convicción de que no hay mayor combate que luchar por su libertad, no hay mayor homenaje que compartir sin restricción” escribió el profesor Olivier Ertzscheid, de la Universidad de Nantes, una de las personas que publicó el trabajo en línea en su idioma original, holandés.

A raíz de esta situación, el Fondo Ana Frank, con sede en Basilea, Suiza, que tiene los derechos de publicación, informó que con anticipación había enviado una carta amenazando con acciones legales si se el diario era publicado en línea, informó la agencia de noticias AFP.

La entidad sostiene que el libro es una obra póstuma, para los que el derecho de autor se extiende a 50 años después de la fecha de publicación, y que una versión de 1986 publicado por el Instituto Estatal Holandés de Documentación de Guerra (NIOD) se encuentra bajo los derechos de autor por lo menos hasta 2037.

En el mes de octubre, Ertzscheid había publicado en su página web dos versiones en francés del libro, los cuales fueron eliminados luego que la editorial du Livre de Poche le envió un requerimiento afirmando que los derechos de autor para los traductores todavía estaban en vigor.0014025852

La publicación en el sitio web de Isabelle Attard para descargar el libro

Por su parte, la integrante del Parlamento francés, Isabelle Attard, por el Partido Verde, también publicó el diario en línea en su original holandés este viernes, con el argumento de que “la lucha contra la privatización del conocimiento es un tema absolutamente de actualidad”.

Attard ha criticado la oposición del fondo como una “cuestión de dinero”, y agregó que si la obra era de dominio público, su autor ganaría aún más renombre.0014025841

Isabelle Attard, la parlamentaria francesa que publicó online el diario de Ana Frank

Ouest-France

Justamente, la polémica por las publicaciones se genera en el mismo momento que el manifiesto antisemita del genocida nazi Adolf Hitler, “Mein Kampf” (Mi Lucha), pasó a ser de dominio público y se puso a la venta en Alemania.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Torrevieja fuentes cercanas al caso apuntan al padre como autor de las muertes

Next Story

Taylor Swift lanzó su nuevo video, “Out Of The Woods”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop