Quince niños saharauis visitan el Ayuntamiento de Valencia

Los niños saharauis con el edil de Educación, el delegado del Sahara en la Comunidad y el edil socialista, Félix Estrela/ayto vlc

Un grupo de 15 niños saharauis que se encuentran en tierras valencianas de la mano de la organización Amal Esperanza han visitado está mañana el Ayuntamiento de Valencia.

Los niños saharauis con el edil de Educación, el delegado del Sahara en la Comunidad y el edil socialista, Félix Estrela/ayto vlc
Los niños saharauis con el edil de Educación, el delegado del Sahara en la Comunidad y el edil socialista, Félix Estrela/ayto vlc

El concejal de Educación, Emilio del Toro, los ha recibido en el salón de Cristal en un acto donde también han estado presentes los concejales socialistas, Félix Estrela y Vicent Sarriá, y el de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis.

Además, han estado presentes las familias de acogida,  el delegado del Pueblo Saharaui en la Comunidad Valenciana, Saad El Mami  y la presidenta del colectivo valenciano, Carmen Carvajal.

El delegado de la organización saharaui ha agradecido esta oportunidad en nombre de su pueblo a las familias de acogida y ha mostrado su gratitud a las instituciones valencianas por promover este acercamiento entre las dos culturas y ha realizado un llamamiento “a romper el silencio” que gira en torno al conflicto del Sahara.

El delegado saharaui pronuncia unas palabras en el salón de cristal/eu
El delegado saharaui pronuncia unas palabras en el salón de cristal/eu

El proyecto, que se realiza desde hace 18 años en la Comunidad Valenciana, es un programa de Acogimiento Familiar Temporal para niños y niñas saharauis residentes en la Hamada en Tinduf de Argelia. Su finalidad es, como ha manifestado Del Toro, “hacer que un grupo de niños tenga la oportunidad de convivir con una familia valenciana y conocer la gastronomía, la ciudad, la cultura y las costumbres. Del Toro ha recordado a estos niños que Valencia siempre estará con vosotros”.

Doscientos niños menos que en 2012 han llegado a la Comunidad

Nuestra comunidad ha recibido a 300 niños aproximadamente, 200 menos que el año pasado debido a la reducción de ayudas que ha sufrido este proyecto.

Estos niños tendrán chequeo médico y recibirán alimentación equilibrada pues muchos  sufren anemia.

Estarán con sus familias de acogida hasta el  8 de septiembre cuando volverán a los campamentos de Tinduf.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Bioparc Valencia - León en el kopje de la sabana africana
Previous Story

Rain Forest “siembra de semillas de naturaleza salvaje” Marruecos

Next Story

La federación de vecinos exige constituir el Consejo Social de Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss