3 de noviembre de 2015
1 min read

Rafael Amargo trae su ‘Poeta en Nueva York’ al Teatro Principal

Rafael Amargo, presenta espectaculo en el Teatro Principal
El montaje, que ya ha recorrido los escenarios más prestigiosos del mundo. (Foto-Manuel Molines).

El Péndulo | Redacción.- El bailarín Rafael Amargo presentó este mediodía el espectáculo que lo subirá a las tablas del Teatro Principal de Valencia: ‘Poeta en Nueva York’.

La obra, que estará en cartel los días 6, 7 y 8 de noviembre, es un “merecido homenaje, a través del baile, la música y la poesía, a uno de nuestros grandes poetas como fue Lorca”, indicó Amargo a la prensa.

El montaje, que ya ha recorrido los escenarios más prestigiosos del mundo, desde su estreno en 2002 en el Teatro Lope de Vega de Madrid, llega ahora Valencia con aires renovados y teñido de estilos contemporáneos como el jazz o la música latina tras pasar por ciudades como Granada, Barcelona, Nueva York, Buenos Aires o Moscú.

Se trata de uno de los espectáculos que consagró a Amargo como uno de los valores más innovadores del flamenco actual. En el show está presente lo más tradicional de este arte fusionado con tendencias contemporáneas, tanto en la coreografía como en la música (en la que está presente el jazz, el contemporáneo y la música latina).

El espectáculo está inspirado en la obra del poeta Federico García Lorca. (Foto-Manuel Molines).

“Hemos querido darle un aire nuevo y por eso hemos variado algunos elementos respetando al máximo el sentimiento del espectáculo y su esencia”, indicó el bailarín.

El espectáculo está inspirado en la obra del poeta Federico García Lorca, que cuenta  las impresiones del joven escritor en su estancia en esa ciudad, en 1929, a través de sus poemas recitados por actores como Marisa Paredes o Cayetana Guillén Cuervo entre otros.

Amargo comentó que “todo este montaje se lo debo a Juan Estelrich, Hay un 50 por ciento de él y un 50 por ciento mío. él sabe como director cómo crear imágenes para un espectáculo”. Amargo solicitó ayuda a Estelrich, con quien había colaborado como actor en alguna de sus películas, para fusionarla con imágenes cinematográficas.

También aprovecho para comentar que prepara, junto a el director, una “obra surrealista” inspirada en Luis Buñuel y que traerá ese nuevo montaje a Valencia. “Al público valenciano le gusta ver espectáculos donde las artes se fusionan”, comentó

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Un profesor de un colegio de Llíria niega que abusara de alumnas de Primaria

Next Story

Accidente tráfico en Paterna

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

La Filmoteca de CulturArts proyecta ‘Las Hurdes’, de Buñuel, y ‘Tierra de España’, de Joris Ivens

El Péndulo | Redacción.- La Filmoteca de CulturArts proyecta este

Hemos visto… ‘Bodas de sangre’

El público da su bendición a la boda El Péndulo