7 de agosto de 2015
1 min read

Resuelto el enigma de los anillos planetarios

 

Resuelto-el-enigma-de-los-anillos-planetarios_image640_La abundancia relativa de las partículas heladas de diferentes tamaños presentes en anillos como los de Saturno sigue una ley matemática ‘de cubos inversos’. Es decir, la abundancia de partículas de 2 metros de tamaño es 8 veces más pequeña que la abundancia de partículas de un metro, mientras que la abundancia de partículas de 3 metros es 27 veces menor, y así sucesivamente.

El sorprendente descubrimiento lo ha hecho un equipo internacional de científicos liderados desde la Universidad de Leicester (Reino Unido), que han resuelto un enigma astronómico planteado hacía tiempo. El estudio, publicado en la revista PNAS, sugiere que esta distribución de las partículas de los anillos puede ser universal, y aparecer fuera del sistema solar.

Esta ilustración muestra una vista en primer plano de las partículas de los anillos de Saturno. El planeta se ve al fondo (amarillo y marrón). Las partículas (azules) están compuestas principalmente de hielo, pero no son uniformes. Se agrupan para formar agregados alargados y curvados, que se forman y dispersan constantemente. El espacio entre estos conglomerados está prácticamente vacío. Los partículas individuales más grandes solo tienen unos pocos metros de ancho.

Licencia : Creative Commons

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los caballos y los seres humanos comparten expresiones faciales

Next Story

Un avión supersónico hará la ruta Londres-Nueva York en una hora

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Starfield: Teoría de fan sugiere la existencia de vida en Marte

Los fans del esperado videojuego Starfield han desarrollado una teoría

La NASA encuentra posibles géiseres gigantes en la luna Europa

El telescopio espacial Hubble ha detectado lo que podrían ser