Tras las elecciones del 28 de mayo, 12 comunidades autónomas han constituido nuevos gobiernos y designado a sus responsables de Turismo. Las comunidades que no participaron en estas elecciones son Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Galicia y País Vasco. Navarra fue la última en formar su gobierno.
Competencias en Turismo por Comunidad Autónoma:
- Aragón: Manuel Blasco Marqués es el consejero de Medio Ambiente y Turismo. Es un empresario del sector cerámico, que ha sido directivo de diferentes compañías en el negocio del hormigón y la fabricación de ladrillos en Teruel y que fue alcalde de esta ciudad entre 1999 y 2003 y de 2010 a 2016, también ha sido senador y diputado en el Congreso.

- Asturias: Gimena Llamedo González es la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.
- Baleares: Jaume Bauzà es el consejero de Turismo, Cultura y Deportes. La Dirección General de Turismo está a cargo de Josep Aloy.
- Canarias: Jéssica de León es la consejera de Turismo y Empleo.
- Cantabria: Eva Guillermina Fernández es la consejera de Cultura, Turismo y Deporte.
- Castilla-La Mancha: Patricia Franco lidera el departamento de Economía, Empresas y Empleo, que incluye Turismo.
- Comunidad de Madrid: Mariano de Paco es el consejero de Cultura, Turismo y Deporte.
- Comunidad Valenciana: Nuria Montes es la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.Hasta ese momento ocupaba el cargo de secretaria general de la patronal hotelera Hosbec (Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad), en la que trabajada desde 1995.

- Extremadura: Victoria Bazaga es la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte.
- La Rioja: José Luis Pérez Pastor es el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud.
- Navarra: Rebeca Esnaola es la consejera de Cultura, Deporte y Turismo.
Observaciones: La mayoría de las comunidades han dedicado una consejería específica al Turismo, aunque en muchos casos compartida con otras competencias. Se observa una combinación de caras nuevas y continuidad en los cargos.
Un total de 12 autonomías concurrieron a las elecciones del pasado 28 de mayo -no participaron Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Galicia y País Vasco-, y todas ellas, a excepción de la Región de Murcia, cuentan ya con un nuevo ejecutivo. El último en formarse ha sido el de Navarra, cuyos consejeros tomaron posesión de sus cargos este viernes.
La mayoría de ellas ha dedicado una consejería al Turismo, siempre compartido con otras competencias. Así queda el mapa autonómico en cuanto a la organización política del sector turístico:
Fuente: Hosteltur