18 de abril de 2016
1 min read

Rodrigo Rato usó el bufete Mossack Fonseca para cerrar dos empresas opacas con 3,6 millones de euros

Valencia Noticias | Agencias.- Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno, acudió en 2013 al bufete panameño Mossack Fonseca, de donde proceden los documentos denominados como Los Papeles de Panamá, para cerrar dos sociedades opacas donde guardaba 3.672.410 euros, según desveló el periódico El Confidencial. Estas empresas fueron creadas en paraísos fiscales para evitar al fisco del país de origen y en ellas no se realiza actividad económica.

Según indican los documentos, Red Rose Financial Enterprises comenzó a funcionar en noviembre de 2005.
Según indican los documentos, Red Rose Financial Enterprises comenzó a funcionar en noviembre de 2005.

El Confidencial dio a conocer los documentos que demostrarían que el bufete gibraltareño Finsbury Trust & Corporate Services Limited, que gestionaba las sociedades de Rato en el extranjero, contrató a Mossack Fonseca para liquidar Westcastle Corporation y Red Rose Financial Enterprises, después de que fueran vaciadas de dinero.

Según El Confidencial en una investigación conjunta con La Sexta, liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), un informe de Hacienda incorporado al sumario del caso Rato precisa que sacó el dinero entre el 10 de junio de 2012 y el 11 de febrero de 2014 mediante transferencias a sus propias cuentas y a Vivaway Limited, otra empresa instrumental con sede en Reino Unido que estaba bajo el control de su despacho gibraltareño.

El intento de Rodrigo Rato, que pretendía evitar con esta maniobra que sus empresas offshore fueran localizadas, no impidió que el Juzgado número 31 de Plaza Castilla, que instruye el procedimiento contra Rato por blanqueo de capitales, corrupción entre particulares, delito contra la Hacienda Pública y administración desleal, haya investigado a Westcastle Corporation y Red Rose Financial Enterprises.

Según indican los documentos, Red Rose Financial Enterprises comenzó a funcionar en noviembre de 2005, cuando Rato era director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, finalmente, el 12 de julio de 2013, cuatro meses después de que Finsbury Trust & Corporate Services Limited iniciara las gestiones, la sociedad fue oficialmente disuelta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Campaña especial de vigilancia y control de la velocidad en colaboración con la D.G.T. (del 18 al 24 de abril de 2016)

Next Story

El Ayuntamiento de Chiva y Caixa Popular firman un convenio para fomentar el emprendimiento

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Arenas, Acebes, Mayor Oreja y Rato niegan haber cobrado sobresueldos en negro

Valencia Noticias | Agencias.- Rodrigo Rato, exvicepresidente económico del Gobierno

Los peritos judiciales del ‘caso Bankia’ ratifican que las cuentas de la salida a Bolsa eran “falsas”

Valencia Noticias | Agencias.- Los dos peritos judiciales independientes designados