La Moncloa ha comunicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial con un presupuesto de 14.100 millones de euros. Este plan busca mitigar los efectos negativos de la guerra comercial iniciada por la Administración Trump, ofreciendo un escudo protector a la economía española. Según Sánchez, se destinarán 7.400 millones en nueva financiación y 6.700 millones en instrumentos ya existentes para anticiparse a los posibles impactos de los aranceles estadounidenses.
Durante un encuentro con representantes del sector productivo español, Sánchez destacó que el Gobierno no se quedará de brazos cruzados y reaccionará de forma proactiva. El plan incluye medidas como líneas de avales del ICO por 6.000 millones de euros, así como un estímulo de 400 millones al sector automovilístico mediante el plan MOVES. Además, se impulsará un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva con 200 millones para modernizar infraestructuras industriales.
En paralelo, se ha creado una Mesa de Diálogo Social con la patronal y sindicatos, y se convocará la Conferencia Sectorial de Comercio para trabajar con las comunidades autónomas durante el conflicto comercial. Estas acciones se complementarán con el mecanismo RED para mantener el empleo y ayudar a las empresas afectadas de manera similar a los ERTE durante la pandemia.
Sánchez ha enfatizado que el objetivo es no solo paliar la crisis, sino también usarla como oportunidad para modernizar e internacionalizar el tejido productivo español. Para ello, se destinarán 5.000 millones a reorientar sectores productivos y 2.000 millones para seguros de crédito y expansión exportadora. Además, se apoyará a las pymes con 500 millones para su internacionalización y un plan del ICEX para consolidar la posición comercial en Estados Unidos y abrir nuevos mercados.
El presidente también solicitará a la Comisión Europea medidas de apoyo, como un marco especial de ayudas de Estado y un Fondo de Ayuda financiado por aranceles comunitarios. El Gobierno quiere utilizar esta oportunidad para impulsar la economía española hacia una mayor apertura e integración europea, incentivando el lema “Compra lo tuyo, defiende lo nuestro”, con el objetivo de promover los productos y servicios nacionales.