Índice de contenidos
El exguardameta del Valencia CF revela en directo su ruptura sentimental y el impacto emocional que atraviesa, abriendo su corazón con sinceridad y sin filtros en un testimonio que ha emocionado a toda la afición che.
Una confesión inesperada que sacude la actualidad en Valencia
En la mañana del miércoles 2 de abril, durante su intervención en el programa radiofónico Despierta San Francisco de Radio Marca, Santiago Cañizares —exguardameta del Valencia CF y actual comentarista deportivo— sorprendió a los oyentes con un testimonio profundamente personal. Lejos de los análisis tácticos o del debate deportivo, Cañizares dejó a un lado el fútbol para compartir con la audiencia una situación íntima que, según él mismo, lo tiene emocionalmente abatido: su reciente ruptura sentimental.
«Estoy muy tocado»: una herida emocional que se refleja en cada palabra
Las declaraciones de Cañizares no tardaron en viralizarse. «He roto mi relación con mi pareja, que para mí era mi mujer. Estoy pasando por un momento difícil porque las cosas del amor son durísimas», confesó con voz entrecortada. Su sinceridad ha calado hondo entre los aficionados, especialmente entre los valencianistas que lo recuerdan como uno de los grandes ídolos de la portería en Mestalla.
“Yo había reducido mucho mi círculo social en una relación muy intensa y ahora me veo con todo el tiempo del mundo”, afirmó, dando a entender que había reorganizado por completo su vida en función de esa relación, un sacrificio que, hoy por hoy, le pasa factura emocional.
Un pasado marcado por giros emocionales
Esta no es la primera vez que el exfutbolista enfrenta una ruptura sentimental. Cañizares no evitó repasar su trayectoria amorosa: «Después de mi segundo divorcio era un tipo solitario que cuando no tenía las niñas pasaba una temporada en el monte, yo solo. Di un giro de 360 grados, modifiqué absolutamente mi vida y ahora ese giro juega en mi contra».
Cañizares habló con franqueza de sus tres grandes relaciones, y no descartó, aunque con resignación, una cuarta oportunidad en el amor. “Cada relación que he tenido ha sido mejor. He tenido tres mujeres. No sé si llegará una cuarta, siempre dije que nunca más y luego llegó”.
El refugio en la familia: apoyo incondicional de sus hijos
En medio de este difícil trance personal, el exguardameta encuentra consuelo en sus hijos. “Mis hijas me han puesto unos mensajes muy bonitos de ánimo. Lucas, que juega de portero en Portugal, me llama todos los días”, explicó emocionado.
Este tipo de declaraciones humaniza aún más a la figura de Cañizares, que fuera de los terrenos de juego, demuestra ser un padre entregado y vulnerable ante las sacudidas de la vida.
Un proceso sin atajos: «No tomo pastillas, estoy para agua y tila»
Cañizares, siempre transparente, habló también de cómo está gestionando este proceso. Rechaza los medicamentos y opta por métodos más naturales para afrontar el insomnio y la ansiedad que arrastra desde hace semanas: “No me gusta la química ni las pastillas, entonces no las tomo para dormir y tengo problemas. Todo esto es un proceso”.
Consciente de su estado, admite que necesita tiempo: “Ahora mismo estoy para agua y tila, pero ya volveré”. La crudeza de sus palabras contrasta con la imagen pública del comentarista carismático y exfutbolista siempre fuerte ante las cámaras.
Reacciones en Valencia: muestras de apoyo en redes sociales
Las redes sociales se han volcado con mensajes de apoyo hacia Cañizares. La comunidad valencianista, siempre fiel a sus ídolos, ha reaccionado con comprensión y cariño. En X (antes Twitter), el hashtag #ÁnimoCañizares se convirtió en tendencia local en cuestión de horas.
Muchos usuarios destacaban el valor de hablar en público de la salud emocional y el duelo afectivo, rompiendo tabúes que aún persisten en torno a estas temáticas. “Ver a un mito como él hablando con tanta honestidad nos hace ver que todos somos humanos”, escribió un usuario.
Un hombre acostumbrado a remontar partidos imposibles
Quienes conocen a Cañizares saben que no es de los que se rinde fácilmente. Desde que debutó en la élite hasta convertirse en una leyenda bajo los palos del Valencia CF, ha sabido enfrentarse a momentos complicados dentro y fuera del campo.
Su etapa más gloriosa en el club ché, donde fue capitán y pilar fundamental en una de las épocas doradas de la entidad, lo consagró como uno de los porteros más queridos en la historia reciente del fútbol español.
¿Qué le espera ahora a Cañizares?
Aunque por el momento ha cancelado compromisos y asegura que le cuesta salir de casa, el exfutbolista no cierra la puerta a volver con fuerza. Tiene por delante varios viajes, aunque confiesa que lleva semanas sin energía para afrontarlos.
Es posible que, como en otras etapas de su vida, el contacto con la naturaleza le sirva como terapia. Ya en el pasado, relató cómo se refugiaba en el monte para reconectar consigo mismo.
Reflexión final: ¿Qué lección deja este testimonio?
El testimonio de Santiago Cañizares no solo ha removido conciencias, sino que también ha abierto un necesario espacio para hablar del sufrimiento emocional masculino, un tema aún poco visibilizado en los medios. El exvalencianista ha mostrado una faceta íntima y valiente, que trasciende el deporte y conecta con la experiencia humana más universal: la del amor, la pérdida y la reconstrucción.
Como él mismo dice, “ya volveré”. Y no cabe duda de que, como tantas veces en Mestalla, lo hará con fuerza, entre aplausos y con la gratitud eterna de una afición que no olvida a sus héroes, sobre todo cuando más lo necesitan.