Valencia Noticias | Agencias.- La prefectura de Kumamoto, en Japón, confirmó por el momento 32 víctimas fatales luego del sismo de magnitud 7,3 que sacudió la región en el suroeste de la isla de Kyushu. El jueves por la noche, un temblor de 6,5 dejó otros 10 muertos en Kyushu. Temen que la cifra aumente en las próximas horas.

Los equipos de rescate continúan en las zonas de desastre y agilizan las tareas debido a los posibles deslaves provocados por las lluvias. La policía recibió reportes de 97 casos de personas atrapadas bajo los escombros, informó Kyodo News.
El número de heridos en los dos terremotos asciende a 1.500 personas, de las cuales 80 están en estado grave, aseguro el secretario de gobierno, Yoshihide Suga. Además, al menos 70.000 personas evacuadas.
El primer ministro del país, Shinzo Abe, expresó su preocupación por los desastres que puedan derivarse de los sismos ya que la previsión meteorológica avanza lluvias y fuertes vientos en la zona.
Varias carreteras resultaron dañadas y los transportes se vieron afectados. Un tren de alta velocidad que no transportaba pasajeros descarriló y el tráfico ferroviario tuvo que ser interrumpido para revisar las vías, como suele hacerse cada vez que hay un terremoto.
Por otro lado, las autoridades han tenido que cerrar el aeropuerto de Kumamoto después de que el edificio resultara dañado a causa de los temblores, y todos los vuelos del sábado se han cancelado.
Desde el primer incidente se habían contabilizado hasta 25 temblores de menor intensidad, según indicó la Agencia Meteorológica de Japón (AMJ)
Japón, situado en la intersección de cuatro placas tectónicas, sufre cada año más del 20% de los sismos más fuertes del planeta.
Los japoneses son todavía más sensibles a los peligros de los temblores desde el tsunami de marzo de 2011, que mató a unas 18.500 personas y provocó un grave accidente nuclear en la central de Fukushima.