Índice de contenidos
Valencia Refuerza la Seguridad Vial: Más de 300 Controles de Bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal
La ciudad de Valencia ha intensificado sus esfuerzos por mejorar la seguridad vial a través de una campaña de control sobre bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes. Esta iniciativa, que ha incluido más de 300 controles, busca reducir la siniestralidad y concienciar a los usuarios sobre el uso responsable de estos medios de transporte. A continuación, detallamos los aspectos clave de esta campaña y su impacto en la seguridad urbana.
1. Contexto y Objetivos de la Campaña
La campaña de control se ha llevado a cabo desde el 11 hasta el 28 de febrero de 2025 y ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Valencia en colaboración con la Policía Local. El objetivo principal es reducir la siniestralidad vial asociada a bicicletas y VMP, que ha ido en aumento en los últimos años debido a la creciente popularidad de estos vehículos.
1.1. Evolución de la Siniestralidad
Entre los años 2020 y 2024, los accidentes de VMP se han más que duplicado, pasando de 414 a 1.034 incidentes. Aunque el incremento de accidentes se ha estabilizado en los últimos dos años, sigue siendo una preocupación importante para las autoridades locales. Por otro lado, los accidentes con bicicletas han disminuido ligeramente entre 2022 y 2024, pero siguen siendo una parte significativa del total de siniestros viales.
2. Controles y Sanciones
En el marco de la campaña, se han inspeccionado 3.226 vehículos, de los que 602 eran bicicletas y 2.624 VMP. De estos, el 34% incurrieron en infracciones, lo que derivó en un total de 1.089 sanciones. Las infracciones más frecuentes incluyen el uso de auriculares mientras se conduce, no llevar casco de protección en VMP de tipo B, y circular por la acera.
2.1. Principales Infracciones Detectadas
Entre las sanciones impuestas, destacan:
- Auriculares durante la conducción: 467 sanciones
- No llevar casco de protección: 261 sanciones
- Circular por aceras: 63 casos
- Exceder las características técnicas permitidas: 61 casos
- Uso del teléfono móvil: 43 casos
3. Herramientas y Estrategias de Control
La Policía Local ha incorporado herramientas innovadoras para mejorar la eficacia de los controles. Se ha implementado el uso de un dinamómetro para medir la velocidad y potencia de los patinetes, lo que permite detectar aquellos que superan las características legales permitidas y retirarlos de circulación. Además, se han establecido controles de velocidad en carriles bici.
3.1. Innovaciones en el Control
El dinamómetro es capaz de emitir un informe homologado que facilita la sanción de infracciones con garantías jurídicas. Este dispositivo es clave para identificar VMP que exceden las especificaciones técnicas legales, lo que resulta en accidentes más graves.
4. Implicaciones y Futuras Acciones
El éxito de esta campaña radica no solo en la aplicación de sanciones, sino también en la concienciación de los usuarios sobre la importancia de un uso responsable de bicicletas y VMP. Futuras acciones incluyen la realización de talleres educativos y la clara regulación del uso de estos vehículos dentro de la ciudad.
4.1. Educación Vial y Seguridad
La educación vial es esencial para reducir la siniestralidad. La Policía Local y el Ayuntamiento han destacado la necesidad de promover un uso seguro, respetando las normas de tráfico y utilizando elementos de protección como cascos y luces. Además, se está trabajando en la sensibilización sobre los riesgos de circular en aceras y sin respetar las señales)(de tráfico.
Conclusión
La iniciativa de la Policía Local de Valencia para fortalecer la seguridad vial mediante controles de bicicletas y VMP marca un hito importante hacia una ciudad más segura y sostenible. A medida que la movilidad urbana evoluciona, es crucial que tanto las autoridades como los ciudadanos trabajen juntos para minimizar los riesgos asociados a estos vehículos y promover un uso responsable. Valencia se positiona así como un modelo a seguir en la regulación y promoción de medios de transporte más seguros y ambientalmente amigables.
Para estar al tanto de más Valencia noticias, mantente conectado con nuestras actualizaciones regulares sobre la movilidad sostenible y la seguridad vial en la ciudad.