Un ejemplar de serpiente ‘Dasypeltis medici’, comúnmente conocida como comedora de huevos, ha sido integrado en la exposición de reptiles de Terra Natura en Benidorm (Alicante) tras completar un proceso de recuperación veterinaria que se extendió por más de dos meses. La serpiente fue encontrada en el centro de Murcia.
El animal arribó al parque a inicios de enero en “condiciones críticas”, mostrando signos de deshidratación y bajo peso. Desde entonces, ha sido atendido por un equipo de veterinarios y expertos en herpetología, logrando alcanzar un “estado de salud óptimo”.
Un ciudadano murciano descubrió a la serpiente y notificó al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Los agentes la recogieron y trasladaron a las instalaciones de Terra Natura en Murcia, donde se identificó como una especie exótica no nativa. Debido a sus particulares necesidades, se decidió su traslado a Terra Natura Benidorm, el único centro de la región con un equipo especializado en reptiles exóticos y con instalaciones adecuadas para su recuperación y bienestar a largo plazo.
Desde su llegada a Benidorm, la serpiente estuvo en cuarentena, siendo su evolución monitoreada de cerca. Se observó su hidratación, alimentándola exclusivamente con huevos, y una vez estabilizada, fue trasladada a la instalación exterior del volcán, donde el público ya puede observarla junto a otras especies, según un comunicado de Terra Natura.
La ‘Dasypeltis medici’, originaria del continente africano, es una serpiente de hábitos diurnos que puede alcanzar hasta un metro de longitud. Su dieta en Terra Natura Benidorm consiste en huevos de codorniz; los engulle enteros, rompe la cáscara con contracciones de su faringe, absorbe el contenido y regurgita los restos.
“A pesar de su apariencia, es una de las serpientes más inofensivas”, aseguran desde el parque. No posee veneno ni colmillos funcionales, aunque presenta mecanismos defensivos avanzados. Si se siente amenazada, puede emitir un ruido comparado al siseo de una serpiente peligrosa, mediante la técnica de estribulación. También puede abrir la boca en señal de advertencia como estrategia disuasoria.
La integración de este ejemplar en el parque no solo amplía el conocimiento del público sobre especies poco conocidas, sino que también refuerza el compromiso de Terra Natura Benidorm con la conservación de la biodiversidad y la divulgación científica. Además, el parque colabora activamente con el Seprona en la recepción y cuidado de animales rescatados, incluidos los provenientes del tráfico ilegal, incautaciones o abandonos, gracias a su experiencia y un equipo especializado en el manejo de fauna salvaje.