Los sindicatos UGT PV y CCOO PV están considerando llevar a los tribunales el asunto si los presupuestos de la Generalitat para 2025 contemplan un recorte en las asignaciones a los sindicatos, una medida sugerida por Vox. Según los líderes sindicales, Ana García de CCOO PV e Ismael Sáez de UGT PV, esto representaría un “ataque a la democracia” y al “papel constitucional” de estas organizaciones.
Estas declaraciones se realizaron antes de la inauguración del X Congreso Nacional de UGT PV, donde Sáez dejará su posición al frente del sindicato, probablemente en favor de Tino Calero, actual secretario de organización de UGT PV. En el evento también participó Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, quien criticó la posible reducción al “diálogo social”.
Ismael Sáez ha afirmado que, en caso de ser necesario, acudirán a la justicia, ya que confían en los tribunales. Aunque no ha mantenido conversaciones recientes con el PP debido a la “dana”, que ha complicado las relaciones políticas y con los agentes sociales en la comunidad, Sáez insistió en la importancia de encontrar apoyo en otros grupos políticos que no sean Vox para detener el recorte de fondos, aunque considere que una coalición con otros partidos no es probable.
Sáez subrayó que el “patrimonio del diálogo social” en España es una distinción importante comparado con otros países y expresó su preocupación por que Vox no lo valore, y teme que podría ocurrir lo mismo con el Partido Popular.
Ana García, por su parte, señaló que el borrador del presupuesto no contempla recortes actualmente, pero los sindicatos se preparan para cualquier eventualidad, siguiendo el ejemplo de Castilla y León donde lograron que la justicia reconociera el papel constitucional de las compensaciones a los sindicatos.
García confirmó haber conversado con Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat y portavoz del Consell, quien aseguró que no habrá recortes en las propuestas del gobierno valenciano. Aun así, García expresó la necesidad de seguir dialogando con el PP y los partidos de la oposición, PSOE y Compromís, durante el trámite parlamentario de los presupuestos.
Salvador Navarro, presidente de la CEV, declaró que cualquier recorte de fondos que afecte al diálogo social hará responsables a todas las partes implicadas. Navarro hizo hincapié en la importancia del diálogo social para la comunidad y llamó a reconsiderar cualquier reducción que afecte a este ámbito tan vital.