3 de abril de 2025
3 mins read

“Testimonio de una víctima de la DANA: ‘Llevo a cuestas una vida entera'”

Noticias de Valencia

Una víctima de la dana frente a la jueza: “Llevo a cuestas una vida”

Este jueves, como ha ocurrido a diario en la última semana, varias personas afectadas han brindado su testimonio ante la jueza en el marco de la investigación sobre los sucesos relacionados con la dana del 29 de octubre. La jueza está escuchando los relatos de las víctimas y sus familiares con el fin de determinar posibles responsabilidades por las graves consecuencias de las inundaciones. Entre los testimonios se encuentra el de Verónica Vicent, quien presenció cómo una niña de once años fue arrastrada por el agua después de que se rompiese la cuerda con la que intentába salvarla. También, el de Patricia Sánchez, quien pensó que moriría al quedar atrapada bajo el agua debajo de un vehículo.

Verónica Vicent, a las nueve de la noche de aquel día, trataba de salvar la vida de una familia que intentaba escapar de su bar en Benetússer con el agua hasta el cuello. “Durante la primera extracción se me rompió una cuerda y la niña de once años cayó al agua, que se la llevó”, señalaba, conteniendo las lágrimas, y añadió: “A los dos días apareció su cuerpo en Alfafar”. La madre y el hermano de cuatro años lograron llegar al primer piso donde estaba Verónica, con la ayuda de otra cuerda. En el bar del que escapaban, el agua llegó a los 2,20 metros de altura.

Por el esfuerzo de tirar de ellos, Verónica sufrió lesiones en la cadera y recientemente fue operada. “Lo que más me duele no es el cuerpo, es tener que llevar a cuestas una vida que no pude salvar. No quiero imaginar cómo se sentirán los responsables de las otras 227 vidas”, se lamentaba, comparándose con las administraciones que, según ella, no estuvieron a la altura. Sobre el motivo de su declaración, Verónica afirmaba: “Espero que sirva de aprendizaje. Espero que esto no vuelva a ocurrirle a nadie. Yo voy a vivir con esta carga para siempre y no se la deseo a nadie. Que la ciudadanía aprenda, pero más aún los responsables de las personas”.

Por su parte, Patricia Sánchez, residente de un bajo en Sedaví, recibió una llamada de su cuñada desde l’Alcudia. “Me dijo que su pueblo se estaba inundando y, como tengo una hija de dos años, me rogó que nos fuéramos a casa de mis padres, que viven en un quinto piso”, relataba. Sánchez no comprendía del todo lo que su cuñada le decía, ya que en Sedaví no llovía. Justo después de colgar, sonó el ES-Alert. “No entendíamos nada”, afirmaba. Decidieron hacer caso y llevaron a la niña a un lugar seguro.

Con la niña a salvo, Patricia y su pareja decidieron regresar a casa para rescatar a sus tres perros. “Mi pareja fue a dejar el coche en lo alto de un puente. Yo intenté llegar a casa y, a los 200 metros, una avenida ya llevaba agua con mucha fuerza. Intenté cruzar pero me caí y acabé en lo alto de una furgoneta”, narraba, angustiada, mientras relataba cada detalle de lo ocurrido. “Conforme subía el agua, veía coches salir despedidos y sabía que la furgoneta también se iría”, intentaba contar mientras lloraba. La furgoneta se movió y chocó con varios coches, lo que provocó que Patricia cayera al agua entre dos vehículos. “Sentí como el agua me succionó bajo el coche. Me sujeté en los bajos para no hundirme más, pero tampoco podía salir. En ese momento pensé que estaba muerta”, concluía entre sollozos: “Me di cuenta de lo fácil que la gente puede morir”.

De repente, Patricia encontró una burbuja de aire bajo el coche: “Puse la cara y vi luz. Conseguí salir, vi un parque y llegué hasta allí, donde pasé la noche hasta las cuatro de la mañana”. Patricia resultó con una herida en el brazo que se infectó, requiriendo cirugía posteriormente. También sufrió múltiples magulladuras. “Por mí misma, nunca habría hablado, ni ante los medios ni en el juzgado. No quiero revivirlo. Pero si esto ayuda a que quienes lo han vivido declaren y que los responsables enfrenten las consecuencias, lo haré. Si hubieran avisado a tiempo, se habrían salvado muchas vidas”.

Por otro lado, también estuvo presente Gonzalo León, representante de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud Valencia. “Los testimonios de hoy mantuvieron el mismo tono que los de días anteriores. Son relatos muy duros por tener que revivir momentos terribles. El nexo común es que, cuando llegó la alerta, estas personas ya eran víctimas de las inundaciones y ya se habrían producido fallecimientos”, manifestó el abogado.

Este viernes continuarán los testimonios, incluyendo el de un perito cartográfico que pretende ilustrar a la jueza sobre si los eventos provocados por la dana “podrían haberse evitado desde un punto de vista técnico e hidrológico”, según palabras del abogado de los afectados. El próximo viernes, 11 de abril, declarará Salomé Pradas, consellera de Emergencias e Interior de aquel 29 de octubre y principal responsable de las actuaciones del Cecopi.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia advierte: Desviar la Saleta al Plan Sur es una “temeridad” sin revisión del cauce

Next Story

Valencia celebra el Día del Libro con una programación cultural diversa y gratuita en sus bibliotecas y en la emblemática Fira del Llibre, que este año celebra su 60 edición.

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop