28 de marzo de 2025
4 mins read

“Tienes cara de necesitar un buen… escándalo”: Metrovalencia retira la publicidad de Cheeck’s tras una polémica con sabor a machismo

Una campaña que buscaba ser graciosa y acabó empapada en críticas: el cartel de una hamburguesería valenciana ha encendido el debate sobre los límites del marketing, la cosificación y el machismo encubierto.


Ah, el marketing moderno. Esa delgada línea entre lo transgresor y lo ofensivo que algunas marcas cruzan con una alegría que ni los niños al sonar el timbre del recreo. En esta ocasión, el protagonista es un cartel de grandes dimensiones que apareció —y desapareció a la misma velocidad— en varias estaciones de Metrovalencia, en especial en Amistat y Aragón, donde más de un viajero parpadeó dos veces al leer: “Tienes cara de necesitar un buen poll*zo”.

Sí, así, con asterisco. Porque claro, el doble sentido se entiende mejor cuando lo camuflas, aunque no mucho, y porque el cartel necesitaba ese toque de “humor gamberro” que algunos responsables creativos aún creen que es sinónimo de “vamos a petarlo en TikTok”.

Pero no, lo que petó fue otra cosa: la paciencia colectiva. Y especialmente la de algunas voces políticas, sociales y de sentido común que pusieron el grito en el cielo y el dedo en la tecla de denuncia.


Una hamburguesería, una campaña y un gran malentendido (o no)

¿Creatividad juvenil o machismo camuflado entre pan y pollo?

La marca en cuestión, Cheeck’s, no es nueva en esto de llamar la atención. Con un tono irreverente, claramente enfocado a un público joven y digital, su estrategia se basa en explotar el humor directo, algo macarra, y a menudo sexualizado, para diferenciarse entre la avalancha de hamburgueserías que florecen como setas en Valencia.

Abrieron en la plaza de Honduras en febrero de 2025, y desde el primer día dejaron claro que venían a “revolucionar el concepto de fast food con actitud”. Pero claro, a veces la actitud se confunde con falta de respeto, y lo que empieza como un juego de palabras termina como una queja formal en la bandeja de entrada del conseller de Transportes.


La frase de la discordia: ¿doble sentido o insulto a la inteligencia?

Porque entre un juego de palabras y una grosería hay menos distancia de la que crees.

Tienes cara de necesitar un buen poll*zo” es el tipo de frase que —nos imaginamos— provocó carcajadas en alguna sala de brainstorming de creativos con muchas ganas de “romper con lo convencional”. Pero en el contexto de un espacio público y de uso masivo, como es una estación de metro, lo que para unos es “picante y provocador”, para otros es “asqueroso y machista”. Literalmente.

La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Lluïsa Notario, fue una de las primeras en denunciarlo públicamente. En su perfil de X (antes Twitter, porque nadie se acostumbra), calificó la campaña como “machista y asquerosa”, exigiendo su retirada inmediata.

Metrovalencia, en un gesto poco habitual de agilidad administrativa, ordenó retirar los carteles el mismo día. Y lo hizo. Quizá porque sabían que la cosa no iba a acabar en un simple tuit con 37 likes y un par de emojis.


¿Publicidad provocadora o provocación disfrazada de publicidad?

El debate eterno: ¿vale todo para vender una hamburguesa?

Esta no es la primera (ni será la última) vez que una marca recurre a la insinuación sexual como estrategia publicitaria. Pero en pleno 2025, con un panorama cada vez más sensibilizado hacia los discursos sexistas y los estereotipos, la estrategia empieza a chirriar.

Porque seamos claros: si tu campaña necesita un doble sentido con tintes sexuales para destacar, igual el problema no es el público, sino tu falta de ideas. En un momento donde se exige a las marcas compromiso, sensibilidad y responsabilidad, este tipo de propuestas se sienten anticuadas, torpes y forzadas.

Y aunque la marca se defienda con argumentos del tipo “es humor, no lo cojas todo tan serio”, la respuesta social ha sido clara: el contexto importa. Y mucho.


Las redes sociales: gasolina y fuego

Porque si algo aprendimos en la era digital, es que todo se multiplica por mil.

En pocas horas, la imagen del cartel circuló por redes como Instagram, X y TikTok, generando una mezcla de indignación, burla y debate. Algunos usuarios denunciaban el tono sexista, otros ironizaban sobre la necesidad de “cancelar el humor” y muchos, simplemente, se preguntaban cómo ese cartel llegó a ser aprobado en una institución pública como Metrovalencia.

Y claro, entre comentario y comentario, la reputación de Cheeck’s recibió más palos que retuits positivos. No faltaron los que exigieron una disculpa, una rectificación o, al menos, un poco más de creatividad para la próxima vez.


El papel de Metrovalencia: ¿inocente espectador o cómplice accidental?

Porque alguien aprobó esa campaña, y no fue un algoritmo.

Aunque Metrovalencia ha reaccionado rápido, el hecho de que una campaña con semejante mensaje pasara todos los filtros previos hasta llegar a imprimirse y colocarse en un espacio público plantea dudas sobre los criterios de supervisión.

¿Nadie pensó que esto podría ofender, incomodar o directamente escandalizar? ¿O es que se priorizó el impacto por encima del contenido?

Sea como sea, la retirada rápida ha sido un movimiento inteligente, aunque no exento de críticas. Muchos se preguntan si de no haber habido denuncia pública, la campaña seguiría colgada como si nada. Spoiler: probablemente sí.


¿Y ahora qué? ¿Reflexión o seguir con lo mismo?

Porque todos tenemos derecho a equivocarnos… y también a aprender.

La gran pregunta es: ¿aprenderán algo las marcas de este episodio? ¿Entenderán que hay líneas que no es necesario cruzar para destacar? ¿Que el “humor gamberro” también puede ser inclusivo, creativo y original sin caer en lo vulgar?

Desde aquí, una humilde sugerencia: menos poll*zos y más neuronas.

Y si Cheeck’s realmente quiere ser transgresora, quizá lo más revolucionario sería lanzar una campaña que respete a todo el mundo, sin recurrir a fórmulas pasadas de moda. Eso sí que sería innovador.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

SOS Desaparecidos exige dimisión de Mazón ante el juzgado

Next Story

De comilonas, dana y discursos: Rufián saca la artillería contra Mazón en pleno Congreso

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop