• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un informe de World Animal Protection desvela los intereses económicos de bancos europeos en la deforestación del Amazonas

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
24 de febrero de 2021
en Internacional
0 0
0
Un informe de World Animal Protection desvela los intereses económicos de bancos europeos en la deforestación del Amazonas
0
Comparte
12
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Animal Save de Valencia es una organización sin ánimo de lucro que lucha por la defensa y promoción de los derechos de los animales. Como asociación miembro del Eurogroup for Animals, organización líder en la defensa de los animales en las instituciones europeas, nos preocupamos enormemente por cómo las políticas europeas pueden afectar a los derechos de los animales. En este campo, resulta imprescindible vislumbrar los intereses económicos a que aquellos se enfrentan:

Los grandes bancos europeos financian a los impulsores de la crueldad con los animales, la destrucción del hábitat y la pérdida de la vida silvestre en el Amazonas y más allá

Las principales instituciones financieras de la Unión Europea están invirtiendo en empresas con alto riesgo de estar vinculadas a la deforestación en la Amazonia y el Cerrado, agravando así el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los riesgos para la salud pública y la crueldad contra los animales de granja a gran escala. En su estado actual, el Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur no hará sino alimentar esta tendencia.

Según el nuevo informe publicado por World Animal Protection, las diez principales instituciones financieras de la UE, como ABN AMRO, Santander e ING Group, están financiando de forma masiva a empresas vinculadas a las cadenas de suministro de ganado y soja que operan en zonas de Brasil donde se están talando selvas y sabanas -de forma legal o incluso ilegal- para producir carne y piensos.

En los últimos cinco años, estas instituciones financieras han invertido hasta 81.000 millones de euros en empresas como Cargill/Danone, ADM, Bunge, Carrefour, Casino, Lactalis, JBS, Louis Dreyfus y Marfrig, lo que significa que los consumidores de la UE están

alimentando, sin saberlo, estas prácticas empresariales poco éticas y emisoras intensivas de carbono con sus ahorros y pensiones.

Dirk Verdonk, Director de World Animal Protection, dice:

“Los bancos tienen el deber para con sus clientes de invertir sus fondos de forma responsable y ética. Nombres reputados de la banca están traicionando la confianza de sus clientes e invirtiendo en negocios moralmente corruptos: los que destruyen hábitats, desplazan la vida silvestre y participan en el más cruel de los negocios: la agricultura industrial de bajo bienestar”.

La conclusión del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Mercosur ha puesto de manifiesto la deforestación en la Amazonia, donde cada minuto se pierde una superficie del tamaño de tres campos de fútbol a causa de la agricultura. El Amazonas es el hogar de millones de especies de animales sensibles que sufren cuando se pierde su hábitat. Al menos el 17% de la carne de vacuno y el 20% de la soja que se exporta desde la Amazonia y el Cerrado a la UE pueden estar “contaminados” por la deforestación ilegal. Esta soja suele servir de alimento a los 70.000 millones de animales que se crían cada año en el mundo para alimentarse, dos tercios de ellos en granjas industriales en condiciones que les impiden moverse libremente o vivir de forma natural.

El acuerdo comercial celebrado por la UE y Mercosur en junio de 2020 no hará sino agravar esta situación. Según un estudio de impacto publicado en Francia, el acuerdo generaría un 25% más de deforestación cada año en los seis años siguientes a su entrada en vigor.

“La UE no debería ratificar el acuerdo UE-Mercosur sin renegociar fundamentalmente sus términos. Tal y como está, es un mal acuerdo para los animales, el planeta y las personas, y no está en consonancia con las estrategias adoptadas por la UE en el marco del Pacto Verde. Este acuerdo alimentará aún más la intensificación de la producción animal, y esta tendencia, además de ser perjudicial para el bienestar de los animales, también contribuye a problemas como la pérdida de hábitat de los animales salvajes, la propagación de zoonosis, la deforestación, la crisis climática y la resistencia a los antibióticos. Una simple declaración o un protocolo no lo solucionarán, la UE debe cambiar por completo su enfoque en materia de política comercial”, comentaba al respecto Reineke Hameleers, directora general de Eurogroup for Animals.

Eurogroup for Animals y World Animal Protection hacen un llamamiento a las instituciones financieras para que corrijan este error, asegurándose de que cuentan con políticas y sistemas tales como

  • Trazabilidad hasta el punto de origen dentro de la cadena de suministro, tolerancia cero con la deforestación, selección y compromiso de las empresas, exclusión de los claros infractores y demostración de transparencia. Esto debería reflejarse en la próxima ley de la UE sobre diligencia debida para las empresas, que también debería incluir el bienestar animal en su ámbito de aplicación.
  • Apoyar la transición hacia un sistema alimentario humano y sostenible mediante la aplicación de las normas de bienestar de los animales de granja FARMS como mínimo, reduciendo a la mitad las inversiones en proteínas animales para 2040, y eliminando gradualmente el apoyo a los monocultivos como la soja como alimento para los animales de granja.

El acuerdo de Mercosur debe ser renegociado para incluir, entre otras cosas

  • Exigencia de condiciones de bienestar animal para todas las ayudas concedidas a los productos animales.
  • Un reconocimiento del principio de precaución en el ámbito de la seguridad alimentaria.
  • Una revisión de la oferta de acceso al mercado para limitar aún más el volumen

concedido en los contingentes arancelarios para los productos de origen animal, especialmente para la carne de vacuno y de pollo.

  • La aclaración de que las disposiciones sobre marcado y etiquetado no impiden a la

UE adoptar una etiqueta sobre el método de producción que se aplicaría a las importaciones.

  • Mecanismos adecuados de seguimiento para evaluar el impacto de la aplicación del

acuerdo comercial sobre los animales, el medio ambiente y las personas, y la introducción de herramientas que permitan revertir el impacto negativo que puedan detectar estos mecanismos. Esto podría hacerse reforzando el capítulo de Comercio y Desarrollo Sostenible y sus mecanismos de aplicación.

  • La próxima “ley de deforestación de la UE” de la Comisión Europea debe impedir la importación de todos los bienes relacionados con la deforestación, incluida la carne y los alimentos para animales como la soja.

Desde Animal Save de Valencia, pensamos que además, la sociedad debe conocer, por transparencia este tipo de información y tomar conciencia de ella. Por eso pensamos que es relevante su difusión en prensa.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
La Dra. María Gómez presenta una nueva mirada sobre el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial en la Ciudadela de Jaca

La Dra. María Gómez presenta una nueva mirada sobre el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial en la Ciudadela de Jaca

25 de marzo de 2021
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

15 de abril de 2021
Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

15 de abril de 2021
Pagar por sexo debe ser un delito

Pagar por sexo debe ser un delito

15 de abril de 2021
Jornadas «Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos»

Sostenibilidad, salud y oportunidades económicas son los ejes del ‘marco estratégico València 2030’

15 de abril de 2021

Noticias recientes

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

15 de abril de 2021
Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

15 de abril de 2021
Pagar por sexo debe ser un delito

Pagar por sexo debe ser un delito

15 de abril de 2021
Jornadas «Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos»

Sostenibilidad, salud y oportunidades económicas son los ejes del ‘marco estratégico València 2030’

15 de abril de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

15 de abril de 2021
Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

15 de abril de 2021
Pagar por sexo debe ser un delito

Pagar por sexo debe ser un delito

15 de abril de 2021
Jornadas «Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos»

Sostenibilidad, salud y oportunidades económicas son los ejes del ‘marco estratégico València 2030’

15 de abril de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: