21 de junio de 2013
2 mins read

Un libro recoge las actuaciones urbanísticas en la ciudad entre 1939-1957

La edil de Cultura con el libro en la mano junto a su autor, a la izquierda./ayto vlc

La configuración urbanística de la plaza de la Reina, de la plaza del Ayuntamiento y la proyección y construcción de inmuebles que conforman el paisaje urbano de Valencia son objeto de estudio en el nuevo ejemplar editado por el área de Publicaciones del ayuntamiento: El libro “Arquitectura y espacio urbano en Valencia, 1939-1957”, que recoge la intervenciones urbanísticas realizadas en la ciudad entre el final de la Guerra Civil y la Riada de 1957.

La edil de Cultura con el libro en la mano junto a su autor, a la izquierda./ayto vlc
La edil de Cultura con el libro en la mano junto a su autor, a la izquierda./ayto vlc

La Concejala de Cultura, María Irene Beneyto, ha presentado, en el Salón de Cristal de la Casa Consistorial, este ejemplar que reúne toda la información de los edificios que fueron construidos entonces, algunos de los cuales permanecen en la actualidad.

Este libro, del investigador David Sánchez Muñoz, “Premio Senyera de Investigaciones Históricas de 2011”,  incluye un CD (con 200 imágenes y las biografías de los arquitectos que trabajaron durante el citado periodo),  y un anexo en el que se detallan las obras de lo que se conoce como “arquitectura de posguerra”.

Un momento de la presentación de la obra en el salón de cristal/ayto vlc
Un momento de la presentación de la obra en el salón de cristal/ayto vlc

La Concejala de Cultura ha destacado que¨ se trata de un estudio que descubre y pone en valor muchos inmuebles del patrimonio de la ciudad¨, tal como ha explicado el autor del prólogo del libro Daniel Benito Goerlich, quien ha asegurado “que pocas ciudades pueden presumir de este trabajo, “que es fruto de un meritorio esfuerzo de estudio y documentación”.

En su intervención el  autor, David Sánchez Muñoz, ha agradecido, en primer lugar, el Premio Senyera que recibió por este trabajo, “que impulsó muchos años de entrega”; así como la edición del libro “que es fruto de una tesis doctoral, que ha sido en gran medida una labor solitaria, que sin embargo no hubiera podido realizar sin la ayuda inestimable de algunas personas, y sin los fondos del Archivo Histórico Municipal, que tantas veces ha consultado”.

La concejala  ha recordado que ¨la concejalía siempre ha procurado que la arquitectura y el urbanismo dispongan de un lugar importante entre las publicaciones municipales. Elibro es un homenaje a quienes hicieron habitable la ciudad de Valencia.

 “De hecho por las páginas de este libro desfilan las obras y los arquitectos que ayudaron a construir y también a pensar nuestra Valencia contemporánea, con espléndidos edificios, pertenecientes a estilos bien diversos, muchos de los cuales continúan siendo la referencia visual de nuestros barrios”, comentó Beneyto.

El Museo de Historia acogerá una muestra de los edificios más representativos

En el marco de esta política de poner en valor la arquitectura y el urbanismo de la ciudad, el ayuntamiento también inaugurará en julio una exposición en el Museo de Historia de la Ciudad una muestra con fotografías de los edificios más representativos de Valencia.

En el acto han estado presentes el Concejal  de Urbanismo, Alfonso Novo, y otros miembros de la corporación.

VLC Ciudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Setenta efectivos y alta tecnología se unen para prevenir incendios en La Devesa durante el verano 2013

Next Story

El PSPV acusa al área de Fiestas de marginar a los barrios en la Feria de Julio 2013

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…