14 de noviembre de 2015
1 min read

Un resto de basura espacial cae en un sembrado de Murcia

GRA265. MULA (MURCIA), 04/11/2015.- Fotografía facilitada por la Guardia Civil de la actuación realizada por el Grupo de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) con la colaboración de un supervisor de instalaciones radioactivas, dependiente del SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tras la localización, gracias a la colaboración ciudadana, de un objeto aeroespacial en el paraje Cagitán del municipio de Mula que, una vez examinado y descartado el riesgo radiológico para la población, ha sido retirado. EFE/-
GRA265. MULA (MURCIA), 04/11/2015.- Fotografía facilitada por la Guardia Civil de la actuación realizada por el Grupo de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) con la colaboración de un supervisor de instalaciones radioactivas, dependiente del SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tras la localización, gracias a la colaboración ciudadana, de un objeto aeroespacial en el paraje Cagitán del municipio de Mula que, una vez examinado y descartado el riesgo radiológico para la población, ha sido retirado. EFE/-
GRA265. MULA (MURCIA), 04/11/2015.- Fotografía facilitada por la Guardia Civil de la actuación realizada por el Grupo de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX)
Dos pastores descubrieron este martes un extraño objeto esférico, de casi un metro de diámetro, en el paraje conocido como Cagitán del término municipal de Mula (Murcia), aunque cerca de Calasparra.

Los protagonistas del hallazgo quedaron muy sorprendidos y enseguida llamaron a la Guardia Civil, aunque antes estuvieron examinando y sacando fotos a la misteriosa esfera.

Al escenario acudió el Grupo de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil, que en colaboración de un supervisor de instalaciones radioactivas del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, analizaron el objeto y dedujeron que se trataba de un resto de basura espacial.

Los expertos han descartado el riesgo radiológico de este artefacto para la población. Ahora se estudiará con más detalle en el Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional Química, en Cartagena, aunque parece ser el depósito auxiliar de combustible de algún cohete o nave espacial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Logran secuenciar el genoma de la momia de un niño inca sacrificado

Next Story

Tras el rastro de un dinosaurio cojo en La Rioja

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop