25 de marzo de 2013
1 min read

Una exposición reúne piezas religiosas que nadie reclamó en Valencia tras la Guerra Civil

La alcaldesa escucha las explicaciones de María Victoria Liceras en el Museo de la Ciudad/ayto vlc

La muestra de textiles ornamentales religiosos que se expone en el Museo de la Ciudad de Valencia hasta el 27 de octubre incluye piezas confeccionadas entre los siglo XV y XX, y de las 70 expuestas, un total de 30 pueden ser consideradas “piezas más importantes”, unas por su origen oriental o mozárabe, o por haber sido confeccionadas en época gótica por artesanos de la seda-velluters, presumiblemente valencianos. Por su valor destaca el terno renacentista procedente de la Capella dels Jurats de la Ciutat.

La alcaldesa escucha las explicaciones de María Victoria Liceras en el Museo de la Ciudad/ayto vlc
La alcaldesa escucha las explicaciones de María Victoria Liceras en el Museo de la Ciudad/ayto vlc

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, la ha inaugurado y se ha mostrado ¨ asombrada y emocionada¨, y ha expresado su agradecimiento a la Delegación de Cultura y a la Teniente de Alcalde, María Irene Beneyto, así como a la comisaria de la exposición, María Victoria Liceras, por la organización.

Un agradecimiento que ha hecho extensivo a los responsables del Monasterio de El Puig, donde se han conservado durante años muchas de las 70 piezas expuestas, todas ellas de propiedad municipal.

Las piezas fueron las que quedaron sin reclamar en poder del ayuntamiento/ayto vlc
Las piezas fueron las que quedaron sin reclamar en poder del ayuntamiento/ayto vlc

Ha elogiado la alcaldesa la belleza y calidad artística de algunas de las casullas, piezas ornamentales, capas pluviales, mantos, cubre cálices, estolas o paños de altar, que se muestran en esta exposición.

“Son piezas de extraordinario valor, auténticas joyas que siendo propiedad municipal casi lo desconocíamos”, ha afirmado Rita Barberá antes de recalcar la coincidencia de la inauguración de esta muestra con el inicio de la Semana Santa.

La exposición incluye capas mozárabes, ternos  y otras piezas de diversa procedencia, algunas   provinentes de la antigua iglesia de Santa Rosa, que se encontraba en el conjunto de edificaciones que hoy albergan el propio ayuntamiento.

La práctica totalidad de las piezas expuestas fueron salvaguardadas por el Ayuntamiento de Valencia durante la Guerra Civil para evitar su destrucción, y cuando concluyó la contienda se organizó una gran exposición “y las piezas que nadie reclamó se las quedó el consistorio”.

Las piezas de propiedad municipal se depositaron en el Monasterio de El Puig en 1964,

VLC Ciudad

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia acoge el torneo cuatro naciones de hockey hierba que se disputará en la pista azul del Betero

Next Story

El PSPV denuncia que el PP modifica los estatutos de la EMT para restringir la participación de sindicatos y oposición

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…