11 de julio de 2016
2 mins read

Una nueva sala de exposiciones pone punto y final a la primera fase de la reestructuración del Museo Fallero

El Péndulo | Redacción.- Mañana martes, a las 20 horas, se inaugurará el nuevo Museo Fallero resultante de los trabajos de reestructuración de las últimas semanas. Entre las novedades principales está el estreno de una nueva imagen corporativa y la creación de una sala de exposiciones temporales que lleva el nombre de Espacio Josep Alarte, en reconocimiento al poeta, dramaturgo, activista cultural y fallero que en 1967 ideó la puesta en marcha de un Museo Fallero.

Detalle de una obra de Vicente Lorenzo.
Detalle de una obra de Vicente Lorenzo.

“La apuesta del Govern de la Nau por la cultura festiva de nuestra ciudad es muy importante y la concretamos en prioridades como la recuperación y la conservación de nuestro patrimonio festivo”, ha explicado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que ha destacado la importancia de haber conseguido la oficialidad del Museo Fallero y ahora haber mejorado sus instalaciones.

La primera fase de la reforma museográfica ha consistido en el cambio de iluminación de las salas, con focos leds para mejorar la calidad de la iluminación de los ninots indultados y los carteles y reducir el consumo energético; se han repintado todas las salas, con cromatismos diferenciados en cada una de ellas para singularizar las colecciones y favorecer la conservación preventiva de las piezas; se han sustituido diversos carteles históricos bastante deteriorados, fundamentalmente de los años 30, por impresiones de los mismos años que se han conservado en el Archivo Histórico Municipal; también se han cambiado todos los carteles explicativos y señales del museo para hacer más accesibles los contenidos de las colecciones a las personas visitantes, puesto que además del valenciano y el castellano también estarán escritos en inglés y en francés. La inversión total para realizar todas estas actuaciones ha sido de 59.791 euros.

En una segunda fase de la reestructuración del Museo Fallero, que comenzará en otoño, se restaurarán ninots indultados y carteles anunciadores, se implementará un museo virtual, se pondrá en marcha una cuenta de Facebook del museo, se introducirán nuevas tecnologías audiovisuales y elementos gráficos en los muros, para contextualizar las diversas etapas históricas de la colección de ninots indultados, y se procederá al diseño de actividades culturales para mejorar la conexión del Museo Fallero con las comisiones falleras y reforzar la llegada de un turismo cultural de calidad. Además, los carteles y las señales también estarán en Braille próximamente, gracias a una colaboración con la ONCE.

En lo referente al Espacio Josep Alarte, se estrena con la exposición temporal Lorenzo: trazos, esbozos y carteles, una muestra con mirada satírica e irónica hacia los iconos de la Modernidad, que profundiza en la obra multifacética del artista fallero, rotulista, cartelista, dibujante y escultor Vicente Lorenzo. Además, se presentará el catálogo de la exposición, editado por el Área de Cultura del Ajuntament de València, con textos de Rafael Contreras Juesas, Joan Castelló, Hernán Mir, José Ramón Espuig, Toni Colomina y Gil-Manuel Hernàndez. La exposición está comisariada por Toni Colomina, Víctor Valero y Vicente F. Lorenzo Albert.

Por último, el Museo Fallero de València presenta también una nueva imagen corporativa. El diseño lo ha realizado el estudio Yogur de Fresa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Educación abre el plazo de presentación de solicitudes para las becas salario del curso 2016-2017

Next Story

Transparencia traslada a Sanidad el informe sobre las presuntas irregularidades en la selección de personal temporal de la Fundación FISABIO

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss