• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Salud

Usan realidad virtual para determinar la pérdida de memoria espacial en pacientes con covid persistente

8 de abril de 2022
en Canal Salud, covid, Sanidad
0 0
0
Usan realidad virtual para determinar la pérdida de memoria espacial en pacientes con covid persistente
0
Comparte
19
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

   Investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad de Zaragoza (UZ) y la Universidad de Oviedo (UO) lideran un proyecto para evaluar cómo los sistemas de realidad virtual y aumentada pueden ayudar a determinar la pérdida de memoria espacial en pacientes con covid persistente.

   VALÈNCIA,    Investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad de Zaragoza (UZ) y la Universidad de Oviedo (UO) lideran un proyecto para evaluar cómo los sistemas de realidad virtual y aumentada pueden ayudar a determinar la pérdida de memoria espacial en pacientes con covid persistente.

   Según diversos estudios previos, los síntomas neurológicos que acompañan a esta dolencia pueden afectar a la memoria visoespacial, es decir, aquella basada en memorizar información visual y de referencias espaciales, vital para la localización de objetos y para recordar la ubicación de estos en el entorno.

   En este sentido, un equipo del Instituto ai2 de la UPV, liderado por Mª Carmen Juan, trabaja ya en adaptar tres sistemas de realidad virtual y aumentada desarrollados para la evaluación de la memoria de localización espacial y el uso de estímulos visuales y olfativos para su uso en pacientes con covid persistente.

   El objetivo es determinar, en última instancia, si los pacientes con esta dolencia tienen un rendimiento de memoria visoespacial significativamente menor al de personas sin esta patología, extraer resultados en cuanto a edad y género, y ponerlos a disposición de los sectores que puedan beneficiarse de dichos datos, explica la universidad valenciana en un comunicado.

   El proyecto, que arrancó a principios de este año, se está realizando en colaboración con el Colectivo Covid persistente de la Comunidad Valenciana, el Colectivo de Afectados por Covid Persistente de Asturias y la Asociación Long Covid Aragón.

TEST CON ESTÍMULOS OLFATIVOS

   Los tres diseños en los que está trabajando el equipo formado por las investigadoras Mª Carmen Juan (ai2-UPV), Magdalena Méndez-López (Universidad de Zaragoza) y Marta Méndez (Universidad de Oviedo), entre otras, son: un sistema de realidad virtual con Oculus Quest 2 para testar la memoria visoespacial, un sistema de realidad aumentada que ayuda a recordar dónde se ubicaban ciertos elementos a partir de estímulos olfativos. Y, por último, un test de Corsi, que consta de un tablero virtual con cubos, un test estándar para el que ahora el equipo del Instituto ai2 de la UPV ha desarrollado una versión que se puede ejecutar en ordenadores personales u online.

   María Carmen Juan, investigadora del Instituto ai2 y coordinadora del proyecto, explica que “las tecnologías de realidad virtual y aumentada aportan una mayor validez ecológica ya que las tareas que vamos a llevar a cabo en los entornos virtuales o aumentados simulan situaciones reales. Además, en los dos sistemas utilizados en este proyecto, el usuario se mueve físicamente en el mundo real para desplazarse en el entorno virtual o aumentado”. Todos se testarán en pacientes con covid persistente y personas sin esta patología.

   Por su parte, Marta Méndez, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, destaca que “las alteraciones de memoria del covid persistente se han evaluado fundamentalmente mediante cuestionarios en los que las personas han manifestado sus apreciaciones subjetivas sobre su capacidad de memoria, pero precisamos conocer cuál es el alcance real de la afectación de memoria en estas personas”.

   Además, el componente espacial de la memoria no se ha explorado y todos los estudios se centran en memoria a corto plazo. “Nosotras evaluaremos la memoria a largo plazo y consolidación de aprendizajes, algo fundamental para comprender mejor estas dificultades de memoria”, añade.

   Para Magdalena Méndez-López, profesora del Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza y responsable del Grupo de Investigación en Comportamiento, Salud y Tecnologías, son muy importantes las evaluaciones en formato presencial, aprovechando que ahora no existen limitaciones en cuanto a los contactos sociales.

   “Con las evaluaciones presenciales, se puede establecer hasta qué punto a la persona le cuesta recordar información en comparación con la mayoría de las personas de su edad”, explica, agradeciendo el apoyo de las asociaciones de personas afectadas que han facilitado la viabilidad del proyecto.

   El proyecto es uno de los tres concedidos a la Universitat Politècnica de València por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital en el marco de las ayudas urgentes para proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación por la covid-19.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
2 maravillosas películas de terror disponibles en Netflix y no son muy conocidas

2 maravillosas películas de terror disponibles en Netflix y no son muy conocidas

12 de agosto de 2022
La Catedral celebra este lunes la fiesta de la Asunción, a cuya advocación fue dedicada el templo en el siglo XIII

La Catedral celebra este lunes la fiesta de la Asunción, a cuya advocación fue dedicada el templo en el siglo XIII

12 de agosto de 2022
Un nuevo libro sobre el beato Gapp, decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado en Valencia, recoge cartas y escritos suyos con familiares y amigos

Un nuevo libro sobre el beato Gapp, decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado en Valencia, recoge cartas y escritos suyos con familiares y amigos

12 de agosto de 2022
Nacho Mañó y Gisela Renes presentan su último trabajo “Casa” en el concierto que se celebrará el viernes 12 de agosto en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

Nacho Mañó y Gisela Renes presentan su último trabajo “Casa” en el concierto que se celebrará el viernes 12 de agosto en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

12 de agosto de 2022

Noticias recientes

2 maravillosas películas de terror disponibles en Netflix y no son muy conocidas

2 maravillosas películas de terror disponibles en Netflix y no son muy conocidas

12 de agosto de 2022
La Catedral celebra este lunes la fiesta de la Asunción, a cuya advocación fue dedicada el templo en el siglo XIII

La Catedral celebra este lunes la fiesta de la Asunción, a cuya advocación fue dedicada el templo en el siglo XIII

12 de agosto de 2022
Un nuevo libro sobre el beato Gapp, decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado en Valencia, recoge cartas y escritos suyos con familiares y amigos

Un nuevo libro sobre el beato Gapp, decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado en Valencia, recoge cartas y escritos suyos con familiares y amigos

12 de agosto de 2022
Nacho Mañó y Gisela Renes presentan su último trabajo “Casa” en el concierto que se celebrará el viernes 12 de agosto en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

Nacho Mañó y Gisela Renes presentan su último trabajo “Casa” en el concierto que se celebrará el viernes 12 de agosto en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

12 de agosto de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

2 maravillosas películas de terror disponibles en Netflix y no son muy conocidas

2 maravillosas películas de terror disponibles en Netflix y no son muy conocidas

12 de agosto de 2022
La Catedral celebra este lunes la fiesta de la Asunción, a cuya advocación fue dedicada el templo en el siglo XIII

La Catedral celebra este lunes la fiesta de la Asunción, a cuya advocación fue dedicada el templo en el siglo XIII

12 de agosto de 2022
Un nuevo libro sobre el beato Gapp, decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado en Valencia, recoge cartas y escritos suyos con familiares y amigos

Un nuevo libro sobre el beato Gapp, decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado en Valencia, recoge cartas y escritos suyos con familiares y amigos

12 de agosto de 2022
Nacho Mañó y Gisela Renes presentan su último trabajo “Casa” en el concierto que se celebrará el viernes 12 de agosto en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

Nacho Mañó y Gisela Renes presentan su último trabajo “Casa” en el concierto que se celebrará el viernes 12 de agosto en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

12 de agosto de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In