Guruit, el primer marketplace de turismo académico, ya está disponible para todos los alumnos que lleguen a Valencia.
Facilita servicios como la gestión del alojamiento, el transporte, los seguros médicos, cuentas bancarias, líneas de teléfono, además de eventos y planes de ocio a golpe de click.
En su primer año de vida, y a pesar de la pandemia, suma ya más de 17.000 estudiantes.
Las universidades valencianas recuperan la movilidad para este nuevo curso y lo hacen con niveles superiores a los cursos anteriores a la pandemia. Un destino que recibirá este año un 11% más de alumnos internacionales que en último curso prepandemia y lo hacen preparados para ofrecer un servicio de bienvenida único en Europa.
Valencia es el destino europeo más deseado por los alumnos de Erasmus+ y dos de sus universidades están entre las 10 más demandadas de todo el continente tal y como ha informado Jochen Müller, director de la Representación de la Comisión Europea. Solo la Universidad de Valencia acogió a 2.401 universitarios en el curso 2019-2020, la cifra más elevada del continente, y la Politècnica de Valencia ocupó la cuarta posición del ranking.
Es precisamente Guruit!, la startup española que se fundó en 2019 para redefinir y digitalizar el turismo académico, quien ya ha puesto su tecnología al servicio de las universidades valencianas. “Valencia es la mayor ciudad receptora de estudiantes internacionales y la más deseada en Europa y hemos trabajado mucho, siempre en colaboración con las universidades, para que ahora este destino pueda contar con la infraestructura digital que les permita acercar la mejor y más completa experiencia local al estudiante internacional.” señala Pedro Pérez-Bedmar, Co-Fundador y CEO de Guruit!
Se trata de la primera plataforma que facilita al estudiante en movilidad una auténtica experiencia local brindándoles toda la ayuda necesaria para agilizar y mejorar su adaptación a su ciudad destino: alojamiento, contratación de los mejores seguros médicos, apertura de cuentas bancarias, visados y el mejor paquete de ocio local. “Queremos ayudar y acompañar al estudiante en movilidad, ya sea nacional o internacional, en su proceso de adaptación a su nueva ciudad de estudio. Agilizar y gestionar todos los trámites necesarios además de ofrecerles la mejor oferta de ocio para que, desde el primer momento, puedan vivir la mejor experiencia local”, apunta Pérez-Bedmar.
Aunque la práctica totalidad de las universidades valencianas ya cuentan con departamentos de admisiones enfocados en orientar al estudiante en todas aquellas gestiones necesarias para su reubicación, la realidad es que estas gestiones se limitan principalmente a solucionar trámites académicos pero, en muchos casos, no llegan a cubrir las necesidades reales de adaptación del estudiante en movilidad. Es ahí donde Guruit! aparece para cubrir esa necesidad. No solo agilizando y garantizando las mejores coberturas en los servicios más habituales (alojamiento, seguros médicos, líneas telefónicas, transporte, etc.) sino también generando una auténtica comunidad entre los estudiantes con los mejores paquetes de viaje y ocio para que estos puedan vivir una auténtica experiencia local.
Una tecnología que crece en paralelo con la marca España desarrollando el turismo académico y que ya cuenta con más de 17.000 estudiantes activos.