14 de mayo de 2012
1 min read

Valencia impulsará un concurso sobre la rosa

Los técnicos alemanes y valencianos en la visita a la Rosaleda con la edil Bernal y el presidente de la entidad alemana/pepe sapena

Una delegación alemana compuesta de 25 técnicos especialistas en rosales de  la “Asociación de la Rosa” que ha visitado los Jardines del Real para conocer La Rosaleda, un espacio protegido que cuenta con 62 variedades de rosas, entre las que se encuentran especies trepadoras, rastreras y de recorte. La concejala de Parques y Jardines de Ayuntamiento de Valencia. Lourdes Bernal, les ha acompañado en la visita y les ha explicado las peculiaridades de este parque que, creado en 1973, fue objeto de una remodelación en 2008, cuando se realizaron las mejoras mantenidas hasta la actualidad.

Los técnicos alemanes y valencianos en la visita a la Rosaleda con la edil Bernal y el presidente de la entidad alemana/pepe sapena

Lourdes Bernal ha detallado que se trata de una rosaleda, en la que predominan las variedades de tipo paisajístico, que destacan por poseer mayor impacto visual por su intenso colorido. Estas flores, entre las que destacan variedades como las ‘Sevillana’,  ‘Knock Out’, ‘Pink Knock Out’, ‘Marie Curie’, y ‘White Meidiland’, se han utilizado también en rosales distribuidos por la trama urbana de Valencia, junto a reconocidos edificios como el Palau de la Música o el de Congresos.

Tras recorrer La Rosaleda, que cuenta con una extensión de 8.320 metros cuadrados, 3.637 de los cuales están ocupados por parcelas plantadas, la concejala ha resaltado “el cuidado” que reciben las 10.590 unidades de rosas de este lugar emblemático de los Jardines del Real, y ha celebrado que se trata de “un espacio accesible, lo que permite que su belleza sea admirada por todos”.

En nombre de la  “Asociación Alemana de la Rosa”, su Presidente, y concejal de Jardines de la localidad de Baden-Baden, Berned Weigel, ha manifestado su “admiración por este jardín en el que la rosa, que es la reina de las flores, adquiere todo el protagonismo”. Además de elogiar “el diseño” de La Rosaleda, en círculos concéntricos que invitan al paseo y exhiben eficazmente las distintas variedades que aparecen rotuladas, el portavoz de la comitiva alemana ha valorado “su importante extensión y el cuidado artesanal de sus flores”.

Lourdes Bernal y Berned Weigel han compartido experiencias e intercambiado ideas como la formulada por la concejala valenciana de impulsar, a través de las distintas asociaciones nacionales de la rosa, un concurso para que los municipios valoren la presencia de la rosa en sus jardines y diseñen espacios verdes que le otorguen a esta flor el protagonismo que merece.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El PSPV plantea recuperar los servicios de limpiezas en parques y jardines

Next Story

Ana Aparicio de L´Amistat gana el IX concurso de pintura de mayores

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…