30 de marzo de 2025
2 mins read

Ayuntamiento de València impulse la integración social infantil en Quatre Carreres con la Asociación Periferia

El Ayuntamiento de Valencia ha dado un paso crucial hacia la integración social de la infancia en el barrio de Quatre Carreres, al aprobar un convenio con la Asociación Periferia. Este acuerdo busca fortalecer la inclusión de niños y adolescentes en el entorno social y comunitario, a través de un enfoque en la parentalidad positiva y la prevención de situaciones de riesgo. En este contexto, Valencia se suma a las iniciativas de inclusión social que buscan mejorar la calidad de vida de sus jóvenes residentes, convertirse así en un referente en Valencia noticias relacionadas con la integración social infantil.

1. El Convenio con la Asociación Periferia

La Asociación Periferia, con sede en Valencia y activa desde 1991, ha firmado un convenio que tendrá una vigencia de cuatro años. Durante este tiempo, el Ayuntamiento destinará 70.000 euros en el primer año para financiar las actividades de inclusión social diseñadas por la asociación. Estas acciones están destinadas a promover la integración social de menores y jóvenes del distrito de Quatre Carreres, enfocándose en aspectos como la parentalidad positiva y la prevención de la vinculación con bandas callejeras.

1.1. Objetivos del Convenio

Entre los objetivos del convenio se encuentran:
– **Promoción de la parentalidad positiva**: Fomentar relaciones saludables entre padres e hijos, especialmente en familias con niños de 0 a 6 años.
– **Talleres educativos y socioeducativos**: Implementar talleres educativos familiares y tutorías individualizadas para padres, así como talleres grupales que promuevan la integración social efectiva.
– **Prevención de la desprotección infantil**: Garantizar el derecho a la salud y al ocio educativo de los menores del distrito.

2. La Asociación Periferia: Contexto y Trayectoria

La Asociación Periferia ha sido un pilar fundamental en la atención a la infancia y juventud desfavorecida en Valencia. Fundada originalmente en 1991 y declarada entidad de utilidad pública en 2010 por el Ministerio del Interior, cuenta con un centro de día en el barrio de Na Rovella, donde se desarrollan diversas actividades para mejorar la calidad de vida de los menores. La asociación también es cofundadora del Atlético Club Na Rovella, lo que refuerza su compromiso con la educación y el deporte como herramientas de integración social.

2.1. Misión y Visión

La misión de la Asociación Periferia es prevenir situaciones de riesgo de exclusión social a través de la educación y la inserción social de menores y jóvenes desfavorecidos. Su visión es ser un referente en la Comunidad Valenciana, ofreciendo servicios de calidad y colaborando activamente con entidades públicas y privadas para transformar la sociedad de manera conjunta.

3. Contexto Social en Quatre Carreres

El barrio de Quatre Carreres enfrenta desafíos relacionados con la integración social y la protección infantil. Este convenio marca un paso importante hacia la creación de un entorno seguro y propicio para el desarrollo integral de sus jóvenes habitantes. Es parte de las iniciativas que se alinean con las noticias de Valencia más recientes sobre políticas sociales inclusivas.

3.1. Colaboración Interinstitucional

La colaboración entre el Ayuntamiento de Valencia y la Asociación Periferia representa un esfuerzo conjunto para abordar las necesidades sociales críticas del barrio. Este tipo de alianzas es crucial para la implementación efectiva de políticas de inclusión social y la mejora de la calidad de vida en comunidades como Quatre Carreres.

Conclusión

El convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y la Asociación Periferia para la integración social infantil en Quatre Carreres es un avance significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. Este acuerdo refuerza el compromiso de Valencia con la inclusión social, aportando soluciones concretas para mejorar la vida de las familias residentes en el barrio. En este contexto, las noticias de Valencia destacan iniciativas que promueven la integración y el bienestar de los menores, simbolizando la voluntad de la ciudad de convertirse en un modelo de inclusión social.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

“València recibe apoyo municipal para la Trobada de Escritores del Mediterrani en Mostra Viva”

Next Story

Presupuesto 2025: Inversiones agrícolas en Comunidad Valenciana

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop