15 de marzo de 2024
1 min read

Valencia Promueve la Inclusión en las Fallas con Explicaciones Accesibles para Todos

Valencia noticias – noticias de Valencia En una iniciativa pionera que destaca su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, el Ayuntamiento de Valencia ha implementado una serie de medidas para que las explicaciones de las fallas municipales de 2024 sean accesibles para personas con discapacidad. Este esfuerzo se enmarca dentro del nuevo protocolo de accesibilidad y plena inclusión recientemente aprobado por el consistorio, asegurando que la fiesta fallera sea una experiencia disfrutable por todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades.

Bajo el lema de la falla grande “Dos coloms, una branca” y el de la falla infantil “Llegir en verd”, Valencia no solo celebra su nombramiento como Capital Verde Europea 2024 sino que también envía un poderoso mensaje de paz y sostenibilidad a través de su arte fallero. Estas obras, creadas por los artistas Pere Baenas y Escif para la falla grande, y Ceballos y Sanabria, junto con Marina Puche para la infantil, reflejan la riqueza cultural y social de Valencia y su compromiso con el medio ambiente.

Para asegurar que este mensaje llegue a todos, se han adaptado las explicaciones de ambas fallas municipales para personas con discapacidad auditiva, visual o intelectual. Los avances incluyen la creación de videos en lenguaje de signos con subtítulos, guías de audio y materiales de lectura fácil con pictogramas, todos diseñados para proporcionar una comprensión completa de los monumentos y su significado.

Estas iniciativas son resultado del trabajo de la Dirección General de Personas con Discapacidad, que busca promover la plena participación de todos los ciudadanos en uno de los eventos más significativos de la ciudad. Según Javier Copoví, director general de Personas con Discapacidad, el objetivo es “conseguir que todo el mundo pueda disfrutar de todas las vertientes de la fiesta fallera”, reforzando así la visión de una sociedad más inclusiva y accesible.

El nuevo protocolo de accesibilidad y plena inclusión va más allá de las fallas municipales, contemplando una serie de medidas en comunicación y la habilitación de espacios delimitados en todos los actos falleros. Estas políticas están alineadas con los principios de plena inclusión, accesibilidad y diseño universal, garantizando que los eventos y actos municipales sean accesibles para todos, y subrayando el compromiso de Valencia con la inclusión y la diversidad.

Valencia demuestra una vez más su liderazgo en la promoción de una cultura inclusiva, asegurando que las tradiciones y festividades sean experiencias compartidas por toda la comunidad, marcando un precedente importante para otros eventos y ciudades a nivel mundial.

En los siguientes enlaces se puede acceder a las guías de interpretación de los monumentos municipales 2024.

Guía de lectura fácil:

Monumento municipal mayor

Monumento municipal infantil

Audiodescripción:

Monumento municipal mayor

Monumento municipal infantil

Descripción lengua de signos:

Monumento municipal mayor

Monumento municipal infantil

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Ayuntamiento de Valencia Impulsa las Fallas con Ayudas de Casi 1,5 Millones de Euros

Next Story

EMT Valencia Impulsa la Sostenibilidad con la Adquisición de 57 Nuevos Autobuses Eléctricos e Híbridos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop