Valencia noticias – noticias de Valencia En el corazón de las festividades de las Fallas, la seguridad de los asistentes a las emblemáticas mascletàs en la plaza del Ayuntamiento de Valencia recibe una atención prioritaria. Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Valencia, a través del Centro de Coordinación (CECOR), ha implementado un impresionante despliegue tecnológico y humano para garantizar la seguridad antes, durante y después de estos eventos pirotécnicos que atraen a miles de personas.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha visitado el puesto de mando avanzado en la Casa Consistorial, resaltando la eficaz coordinación entre todos los cuerpos policiales y de emergencia. El CECOR, un centro habilitado con equipos informáticos de alta gama y avanzados sistemas de comunicación, supervisa más de veinte cámaras de seguridad desplegadas en y alrededor de la plaza, incluidas cámaras fijas, drones y el helicóptero Cóndor de la Policía Nacional.
Este impresionante arsenal tecnológico permite una vigilancia constante y una gestión eficiente en tiempo real de cualquier incidente, garantizando una rápida respuesta ante situaciones de emergencia. La colaboración es clave, con la participación activa de la Policía Local, Bomberos municipales, Policía Nacional, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Generalitat, Cruz Roja y Protección Civil, todos trabajando conjuntamente para la seguridad de los ciudadanos.
La iniciativa de establecer este Puesto de Mando Preventivo (PMP) surge de la jefatura de la Policía Local, bajo el liderazgo del comisario principal José Vicente Herrera, y se alinea con el Plan Territorial de Emergencia de la Comunitat Valenciana. La importancia de que todos los servicios de emergencia “hablen el mismo lenguaje informático” es fundamental, asegurando una colaboración efectiva y un intercambio óptimo de datos.
Gracias a la tecnología y al compromiso de los diferentes cuerpos y agencias, el CECOR proporciona una capacidad sin precedentes para la prevención y la gestión de emergencias, mejorando significativamente la seguridad y el bienestar de los asistentes a las mascletàs. Este esfuerzo coordinado no solo demuestra la importancia dada a la seguridad por parte de las autoridades valencianas sino que también refleja el espíritu de colaboración y la aplicación de la tecnología en servicio de la comunidad.
La alcaldesa Catalá ha agradecido a todas las fuerzas de seguridad y a los cuerpos de emergencia por su dedicación y esfuerzo, subrayando que “sin ellos, Valencia no sería igual en estos días”. Este nivel de preparación y vigilancia asegura que las tradiciones de las Fallas puedan ser disfrutadas por todos en un ambiente seguro y protegido, manteniendo viva la esencia de esta celebración tan arraigada en la cultura valenciana.