14 de agosto de 2015
1 min read

Valencia toca el cielo en el sector turismo durante el mes de julio

valencia-ciudadMuy buenas noticias para el balance turístico de Valencia, que este julio ha registrado unos datos envidiables. El sector turístico de Valencia parece que ha sido bendecido y ofrece unos resultados cada vez mejores.

Estos buenos datos se suman a lo acaecido durante el primer semestre del año en el que la ciudad registró el mejor resultado de la historia. Las pernoctaciones entre enero y junio fueron de 1.915.240 y un incremento interanual del 3%.

Recientemente se hicieron públicas las cifras del mes pasado, el delegado de Turismo, Joan Calabuig, detalló las cifras del mes pasado, que con aproximadamente 200.000 viajeros se ha coronado como el mejor mes de julio desde que los registros comenzaron.

La ocupación en alojamientos turísticos también ha registrado cifras de récord en el mes de julio, se ha registrado un 78% de media y supera el 90% en algunos establecimientos del centro y las playas.  Según el delegado de Turismo estos datos confirman que «el turismo en la ciudad es uno de nuestros principales motores económicos y por eso vamos a trabajar intensamente para situarlo como eje central en la estrategia de promoción económica de la ciudad».

También «las cifras turísticas de junio y julio apuntan una muy buena previsión para la totalidad del verano, pues llevan un crecimiento acumulado del 4% en viajeros y del 2% en pernoctaciones»

Hablando de viajeros la tendencia también es positiva, ya que 931.265 turistas llegaron a Valencia en este periodo, lo que se traduce en un 1,5% más que el año pasado. De seguir esta línea se estima que es posible finalizar el ejercicio con más de 1,9 millones de viajeros y 4,14 millones de pernoctaciones.

A Valencia también se le suman otros destinos que también han tenido gran éxito en julio, Palma de Mallorca, con 3,5% millones de viajeros y una subida del 1,5% Málaga-Costa del Sol, Ibiza, con 1,1 millones y una mejora del 4,6%, lo cual ha disparado la demanda de alojamientos y negocios locales enfocados al turismos como el alquiler de motos en Ibiza y Fomentera. También Alicante-Elche, que registró la cifra de 1,2 millones de pasajeros y creció un 3,8%. Los aeropuertos canarios han rebasado los 3 millones de pasajeros, siendo el de Gran Canaria el más transitado del mes, con 821.000 viajeros.

 

Dicho esto, en Valencia, la compañía Vueling, con el objetivo de mejorar la relación turística entre ambas ciudades, conectará el aeropuerto de Bilbao con el de Valencia con una frecuencia de tres veces por semana a partir del 28 de octubre.

 

Durante el tiempo transcurrido en el presente año, la cifras de pernoctaciones de viajeros extranjeros llama la atención, superando el millón, lo que se traduce en un 60% del total.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

CSI·F critica a la Diputación de Castellón por destinar bomberos al aeropuerto

Next Story

La Generalitat retira del mercado 71.655 productos incluidos en la Red de Alertas de Consumo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop