29 de marzo de 2012
3 mins read

Vecinos de Torrefiel abandonan el pleno de Tránsits por ¨tener una doble de medir la presidenta¨

Pleno del Consejo de Tránsits en la reunión de diciembre de 2011

El Consejo Municipal de Transits, ha impedido a la Asociación de Vecinos de Torrefiel tomar la palabra en el último pleno celebrado el pasado martes y por este motivo los representantes vecinales abandonaron la sesión en señal de protesta por las formas y la doble vara de medir de la presidenta y concejala, Ana Albert, según ha comunicado la organización vecinal.

Pleno del Consejo de Tránsits en la reunión de diciembre de 2011

El orden del día recogía los puntos sobre los temas a debatir pero ¨como es costumbre no se atienen al Consejo debido a las mociones que se presentan en último momento, y el secretario, no se toma las “molestias” de informar a los interesados, salvo en la mismo consejo. Nuestra asociación presentaba como preguntas los siguientes puntos: limpieza, seguridad ciudadana, calles y grabaciones

Las preguntas fueron recogidas por el grupo socialista para presentarlas como mociones, pero debido a un error, mala interpretación, o u otros motivos aparecieron “como preguntas”. Éste fue el motivo que la presidenta de la junta, Ana Albert, argumento para no contestarnos y nos dijo que se nos remitirían por escrito las respuestas pero un ciudadano que las presento igual que nosotros, sin ninguna representación vecinal, si las pudo exponer, ante este agravio y por considerar que nuestras preguntas solo pueden ser molestas, nuestra asociación, no tuvo otro camino que abandonar el Consejo, expresando su malestar y disconformidad.

Además,  expusimos alegaciones al acta, del anterior Consejo, en cuanto que ¨se nos afirmaba por parte de la presidenta que si existía un Mapa Sanitario de la Ciudad de Valencia, corrigiendo a nuestra asociación que lo negaba y que echaba en falta un Plan Director, como no se permite grabar, donde digo digo, digo Diego, y a hora resulta que si existe este Plan Sanitario. Hemos consulado la Web de la Generalitat donde podéis buscar y no existe, lo que existe es un plan sanitario, que nada tiene que ver con el mapa sanitario, donde se ubique a los habitantes por hospitales¨
Y desde la asociación se manifestó que ¨como parece ser que la voluntad del grupo político mayoritario, el PP,  es acallar sus deficiencias, a continuación exponemos nuestras preguntas que parecen ser motivo de censura:

Dirigentes y asistentes al consejo de Tránsits de diciembre de 2011

En cuánto a limpieza: donde exponíamos y documentamos, la falta de la misma en nuestro barrio, a pesar de la contestación del anterior pleno, en la que nos indicaban que tenían los medios necesarios para mantener la limpieza, en la misma pregunta abordábamos el impuesto, enmascarado de la TAMER, no entendiendo que si se disminuye el servicio de limpieza, como es posible que nos suban en el recibo del agua, la tasa TAMER de una forma tan desproporcionada, adjuntando una reclamación con los artículos y argumentación legal, que nos da la razón. Si no han querido que los presentes lo oigan, creemos que no somos tan tontos, como para no poder informar aún más a los vecinos.

En el capítulo de Seguridad Ciudadana, donde se echa en falta la presencia policial en la semana fallera, ya que toda la policía de barrio, queda desplazada al centro de la ciudad, además de haber aumentado la delincuencia, con formas más violentas (uso de armas).

Calles:

Los problemas de la calle Río Bidasoa, sin terminar, con escorrentías que afectan a inmuebles, etc.

En la de Río Genil, donde después de sufrir unas obras salvajes, ya pasado un año, siguen teniendo las fachadas estropeadas y sin visos de arreglo.

En la de Juan Piñol, donde en vez de una calle parece un solar y cuando llueve un lago, justo en la puerta del I.E.S. Ballester Gozalvo, y ya el problema de más de 20 años reivindicando una señalización que impida el aparcamiento indiscriminado en Juan XXIII con Gallano Lluch.

Sobre Grabaciones: En este punto se trato, mejor dicho se decidió por la presidencia antes de empezar el Consejo, indicando que a nuestra solicitud, se podrá grabar, siempre y cuando la persona se acredite con ocho días de antelación y justifique el motivo. Pero en este Consejo, no nos permitieron que grabara la persona identificada por nosotros (por ciencia infusa deberíamos de haber sabido, la ocurrencia y haber acreditado con esta antelación).

VLC Ciudad/P.Varea/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Audiencia condena a un padre y un hijo por retener e insultar a los médicos que les comunicaron la muerte de un familiar

Next Story

El PSPV afirma que Fundación Ideas baraja que la reforma laboral destruirá 14.000 despidos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss