31 de enero de 2025
2 mins read

Viajes El Corte Inglés y su “reordenación de plantilla”: 430 empleados en el aire

Un ajuste “necesario” en tiempos de cambio

Valencia noticias – Noticias de Valencia | Viajes El Corte Inglés, la división de turismo del gigante de los grandes almacenes, ha firmado un acuerdo con los sindicatos para llevar a cabo una reestructuración de su plantilla. La medida afectará a hasta 430 empleados en toda España y se presenta como un esfuerzo por “adaptarse a la nueva realidad del mercado”.

Pero, ¿qué significa realmente esta “reordenación”? ¿Es un ajuste lógico en tiempos de transformación digital, o estamos ante otro caso de recorte disfrazado de modernización?


Una “reorganización” que no deja indiferente a nadie

La compañía ha argumentado que este proceso busca optimizar su estructura operativa para hacer frente a los desafíos actuales del sector. En otras palabras: menos empleados, más eficiencia.

Los sindicatos, por su parte, han conseguido que el impacto sea menor de lo que se temía en un principio, pero el hecho sigue siendo que 430 personas podrían ver afectado su futuro laboral. Aunque el acuerdo contempla salidas voluntarias y recolocaciones dentro del grupo, la incertidumbre sigue planeando sobre la plantilla.

Para los trabajadores, la pregunta es clara: ¿se trata realmente de una mejora para la empresa, o simplemente es una forma de recortar costos y maximizar beneficios?


El sector turístico, entre la recuperación y la incertidumbre

El turismo ha vivido unos años de montaña rusa. Tras el golpe de la pandemia, llegó una recuperación desigual que ha beneficiado más a ciertos sectores que a otros. Mientras las aerolíneas y los hoteles han visto un repunte significativo, las agencias de viajes han tenido que reinventarse para sobrevivir en un mundo donde cada vez más personas prefieren organizar sus vacaciones por internet.

Viajes El Corte Inglés no es ajeno a esta tendencia. Con la digitalización ganando terreno, la empresa ha apostado por reforzar su presencia online, mejorar su oferta tecnológica y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Sin embargo, este tipo de transformaciones suelen venir acompañadas de ajustes de plantilla, y aquí es donde entra en juego el reciente acuerdo con los sindicatos.


¿Cómo afecta esto a los clientes?

Uno de los grandes atractivos de Viajes El Corte Inglés siempre ha sido su atención personalizada. Sus clientes tradicionales valoran la seguridad de contratar paquetes vacacionales con asesoramiento experto. Sin embargo, con una plantilla reducida, es posible que este servicio se vea afectado.

Menos empleados significa menos oficinas abiertas, más tiempos de espera y, potencialmente, una experiencia de cliente menos satisfactoria. La compañía asegura que seguirá ofreciendo un servicio de calidad, pero la pregunta es si podrá hacerlo con menos personal y en un entorno cada vez más competitivo.


El futuro de Viajes El Corte Inglés: ¿oportunidad o riesgo?

A corto plazo, la reestructuración puede ayudar a la empresa a ser más ágil y a reducir costes. Sin embargo, a largo plazo, el reto será mantener su identidad y seguir siendo relevante en un mercado donde las agencias tradicionales están en peligro de extinción.

El gran dilema para los empleados es si esta reordenación será realmente una modernización que garantice la estabilidad futura de la empresa, o si estamos ante el principio de un declive progresivo.

Por ahora, queda la incertidumbre. Y en estos tiempos, la incertidumbre nunca es buena compañera de viaje.


¿Estamos ante el final de las agencias de viajes tradicionales o aún tienen un papel importante en el turismo?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Polémica en Torrent: el PP acusa al PSOE de lanzar bulos y no exigir ayudas tras la DANA

Next Story

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso: cuando correr también hace caja

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop