3 de abril de 2025
3 mins read

Visto para sentencia el juicio a un taurino de Albal acusado de amenazar al portavoz antitaurino Diego Nevado

El proceso judicial celebrado en Catarroja pone sobre la mesa el conflicto entre la libertad de expresión y el discurso de odio en el contexto de la polémica por los festejos taurinos en la Comunidad Valenciana.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja ha dejado visto para sentencia el juicio contra un vecino de Albal acusado de amenazas y coacciones leves al activista Diego Nevado, portavoz de la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana. El caso, que ha generado un notable interés mediático y social, se enmarca en el clima de tensión creciente entre defensores y detractores de los festejos taurinos en la región.

Una denuncia con base en redes sociales

Los hechos que motivan el juicio se remontan al envío de un presunto mensaje amenazante a través de Instagram, donde, según la denuncia, el acusado habría escrito:
“Ye tu mal parido, como te vea hoy por la plaza de toros de Albal, te voy a partir la cara entendido a ti i Alós que vengan ale un saludo cara culo mal parido que tú madre cuando naciste no sabías si eras persona o cerdo”.

La parte denunciante sostiene que el contenido, además de explícitamente violento, tenía como objetivo amedrentar e intimidar a Diego Nevado en su labor pública de denuncia de festejos taurinos. Pese a la gravedad del mensaje, durante la fase de instrucción no se llevó a cabo una pericial informática para verificar la autenticidad de la prueba presentada: un pantallazo del mensaje.

Un juicio con tensiones desde el inicio

La propia jornada del juicio, según fuentes presenciales, no estuvo exenta de momentos tensos. La acusación destaca que el comportamiento del denunciado a las puertas de la sala de vistas fue motivo para mantener la acusación activa, señalando su actitud como “intimidatoria”.

Durante el proceso, el acusado asistió con abogado y solicitó la absolución, negando haber enviado el mensaje aunque reconoció que el perfil de la red social era suyo. Alegó que podría tratarse de un montaje, aunque no se aportó prueba alguna en ese sentido.

“La jueza ha tenido que llamarle la atención varias veces por su actitud en sala”, afirmó Diego Nevado tras la vista, añadiendo que la defensa se centró más en atacar su figura que en desmontar los hechos. “No ha aportado ni una prueba que niegue lo que yo he denunciado”, añadió el activista.

Críticas por la falta de prueba pericial

Uno de los puntos de controversia que podrían marcar el resultado del juicio es la ausencia de pruebas periciales o policiales solicitadas por la acusación. Nevado denunció que desde el primer momento pidió que la policía analizara el mensaje antes de que pudiera ser eliminado, pero el juzgado no accedió a dicha diligencia.

A pesar de esa omisión, el denunciante considera que los hechos han quedado demostrados por el contenido del mensaje, la identificación del perfil, y la declaración que considera “incoherente y contradictoria” del acusado.

Además, Nevado denuncia haber sufrido una situación de “indefensión”, ya que el ministerio fiscal no participó en la vista, algo legalmente posible al tratarse de delitos leves, pero que según él deja al denunciante en clara desventaja.

¿Un caso aislado o reflejo de una crispación social?

Este juicio no es solo un enfrentamiento legal entre dos personas, sino que representa una grieta más en la fractura social que genera la tauromaquia en la Comunidad Valenciana. En los últimos años, el debate sobre la continuidad de los festejos taurinos, especialmente los “bous al carrer”, ha cobrado fuerza, y con él también se han intensificado las tensiones.

Desde la plataforma antitaurina, Diego Nevado ha sido una de las voces más críticas, especialmente en municipios como Albal, donde los festejos forman parte de la tradición popular. “Denunciar lo que consideramos una forma de maltrato animal no debería convertirse en una amenaza para la integridad personal. Pero eso es lo que está ocurriendo cada vez más”, denuncia el activista.

Futuro judicial: posible recurso en la Audiencia Provincial

La sentencia del juzgado de Catarroja se conocerá en los próximos días. En caso de absolución, Diego Nevado ya ha anunciado que presentará recurso ante la Audiencia Provincial de Valencia, alegando vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por la no realización de pruebas fundamentales.

“Confío en que se haga justicia. Porque nadie en su sano juicio presenta una denuncia con pruebas falsas y al mismo tiempo pide por escrito que se verifique su autenticidad”, sentenció Nevado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El precio de la vivienda se dispara: seis municipios de Valencia superan los 3.000 euros por metro cuadrado

Next Story

Laura Bolea gana el V Torneo de Titaina Valenciana en el Mercado de Colón: tradición del Cabañal al plato

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop