4 de febrero de 2015
1 min read

‘Wasted Youth’, un autorretrato generacional en Las Naves a pura fotografía

Una de las fotografías que podrán verse en la exposición.
Una de las fotografías que podrán verse en la exposición.

El Péndulo | Redacción.- ‘Wasted Youth’ es una exposición de fotografía y videoclips musicales concebida como un autorretrato generacional contemporáneo de las subculturas urbanas. “Se ha tomado como hilo conductor la vibrante escena musical underground valenciana, reuniendo a catorce fotógrafos que documentan su vida y su ambiente desde un punto de vista subjetivo” apunta Guillermo Arazo, responsable de programación de Las Naves [Espai d’Innovació i Creació]. El proyecto incluye también ilustraciones y objetos de autoedición gráfica relacionados con la cultura del rock and roll y sus aledaños.

A pesar de tener un claro carácter documental, la exposición no pretende contener a una generación, ni mucho menos etiquetarla. Más que un diario colectivo de juventud, lo es de un espíritu, una forma de crear, vivir y relacionarse al margen de los circuitos establecidos. En él aparecen retratados directa o indirectamente músicos y artistas de toda condición, pero también multitud de personajes anónimos e igualmente especiales y necesarios para completar este tableau vivant.

Los fotógrafos incluidos en la muestra son Carmen Gray, Julio Pardo, Borja Llobregat, Paula Prats, Fernando Gimeno Pol, Belinda Bono, Josu Kuro, Carles Prats, Héctor Pozuelo, Carles Rodrigo, Marta de Miguel Sansaloni, Pablo F. Serrano, Alejandro Escrich y Pau Roca (componente del grupo La Habitación Roja).

Otro de los trabajos fotográficos que podrán verse en la exposición.
Otro de los trabajos fotográficos que podrán verse en la exposición.

La sección de videoclips (todos ellos realizados por productoras y creadores audiovisuales independientes) servirá de hilo musical a la exposición con una pequeña representación de las bandas que conforman la escena local valenciana de los últimos cinco años: Siesta, Cuello, Antiguo Régimen, Teletexto, Las Rodilleras, Aullido Atómico, Ramírez, Coleccionistas, Oh Libia!, Polígono Hindú Astral, Tvnnel, Betunizer, La Moto de Fernán, Jupiter Lion y Tucán.

La exposición (que vendrá acompañada de un catálogo con textos y fotografías) ha sido comisariada por Marta Moreira y Daniel Borrás y podrá visitarse en Las Naves (Espai d’Innovació y Creció) del 5 de febrero al 2 de marzo.

“A wasted youth is better by far than a wise and productive old age” (Thurston Moore)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los miembros del Pacto Local por la Innovación respaldarán a las pymes para que sean más competitivas

Next Story

El Jardín del Turia cuenta desde hoy con más de 14 kilómetros de carril bici

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

La apuesta por la danza contemporánea en LN3 de Las Naves

El Péndulo | Redacción.- Este fin de semana el LN3

El Space Apps Challenge de la NASA, en las Naves

Valencia Noticias | Redacción.- El Space Apps Challenge de la