4 de abril de 2025
3 mins read

WELFAIR: un certificado que mide el bienestar animal

 UN CERTIFICADO QUE MIDE EL BENESTAR ANIMAL

El sector agroalimentario español es un pilar fundamental de la economía nacional, que contribuye con aproximadamente el 10,6% al PIB español y genera el 14,2% de ocupación. Dentro de este sistema, el sector de la ganadería y la industria cárnica destacan como los principales componentes, representando el 25% del sector alimentario y aportando un 2, 5% al PIB.

Vivimos en un mundo en el que la sociedad está cada vez más concienciada sobre la forma en cómo se producen los alimentos en general. Como el consumidor tiene más conciencia exige alimentos que le aseguren que los animales son criados y tratados en condiciones éticas y de bienestar.

En este contexto apareció en escena ahora hace 6 años Welfair®: el único certificado multiespecie (no pertenece a ninguna industria animal concreta), independiente (no está asociado a ninguna patronal o sector) y basado en criterios científicos y en la observación directa del animal, con la misión de contribuir a medir el bienestar animal y a impulsar la mejora continuada del sector. El certificado Welfair® está homologado por el Instituto de Investigación y Tecnologías Alimentarias (IRTA) de la Generalitat de Cataluña con colaboración y el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER).

Es importante destacar que Welfair® está basado en dos referenciales científicos europeos. Por una parte, Welfare Quality: un proyecto de investigación europeo desarrollado entre el 2004 y el 2009 para la integración de los animales de granja. Y por la otra, Awin, el proyecto europeo continuador del primero que nació con el objetivo de desarrollar protocolos e indicadores científicos con la misma metodología para ovejas, cabras, potros y pavos.

LA AUDITORÍA: ELEMENTO CLAVE PARA CERTIFICAR LA MEJORA CONTINÚA DEL BIENESTAR ANIMAL

Certificar el bienestar animal en granjas, centros de producción y mataderos, es fruto de un proceso pionero y largo, riguroso y científico, que se sigue para obtener la certificación Welfair®. Esta culmina en la obtención del sello Welfair® , el cual acredita el bienestar animal centrándose en ellos, los animales; no en las instalaciones en las que viven o en el proceso mediante el cual serán sacrificados. Para entendernos, cada envase con el sello Welfair® confirma que el consumidor encontrará alimentos que provienen de animales que han vivido y han sido tratados siguiendo unos rigurosos estándares de bienestar animal.

El sello se puede encontrar en productos de alimentación frescos y elaborados procedentes de las especies vacuna, ovina y porcina. Además, de conejos, pavos, gallinas, entre otras. Y también se puede buscar en huevos, embutidos, productos lácticos y sus derivados.

Durante todo el procedimiento intervienen los criterios científicos basados en los proyectos europeos de referencia que comentábamos antes: Welfare Quality y Awin (Animal Welfare Indicatiors) y las adaptaciones y mejoras que provienen de forma continua la Welfare Quality Nework y el Comité Científico Welfair. Sus protocolos son rigurosos y representan la culminación de un trabajo de 20 años de investigación llevado a cabo por un equipo de más de 400 científicos expertos en bienestar animal y sociólogos especialistas en estudios de hábitos y comportamiento de animales.

La principal característica de estos protocolos es que implican una rigurosa auditoría en bienestar animal basada en la observación directa de estos y de su entorno. Y por eso se tienen en cuenta 4 factores: emociones, condiciones naturales, funcionamiento del organismo y respuesta frente al estrés.

Es importante destacar que la certificación Welfair® trabaja de forma adecuada para cada especie, permitiendo evaluar y controlar el bienestar para las diferentes especies de forma objetiva y es también el merecido aval para aquellas granjas y productores que crían animales en el sector alimentario. Todos los ganaderos que deseen obtener la certificación Welfair® de bienestar animal son rigurosa y exhaustivamente evaluados por profesionales formados por Welfair® pertenecientes a entidades de certificación independientes, en un circuito que incluye tres estadios: formación, habilitación y seguimiento. Se trata, por lo tanto, de profesionales que están capacitados para detectar la más mínima anomalía, puesto que han tenido que superar un curso teórico y práctico basado en los protocolos Welfair® . Una vez se confirma que cumplen con la legislación vigente, y superan una completa auditoría, obtienen la certificación, por un año. La instalación o granja deberá superar controles anuales de seguimiento.

¡EL MUNDO WELFAIR®!

Dentro del mundo Welfair® forman parte investigadores, técnicos y especialistas en todas las especies certificadas que revisan continuamente los criterios de certificación. Esta tiene vocación internacional, porque los valores que persigue son globales: mejorar las prácticas de bienestar animal en el mundo y asegurar un consumo de alimentos de origen animal más consciente y responsable.

Actualmente, el sello ya lidera el bienestar animal del sector en España y Portugal. También está presente en Andorra, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador y México. Y continúa expandiéndose con la voluntad de llegar a más países de Europa, Centroamérica y Latinoamérica 2025.

Hoy en día ya son más de 2.500 las empresas y marcas que confían en el Sello Welfair® para mostrar su implicación en el bienestar de los animales. Los productos con esta certificación ya se pueden encontrar en establecimientos de venta de alimentación, tanto tiendas especializadas y mercados, como cadenas de distribución. Un inciso para finalizar: Welfair® ha certificado más de 30.000 granjas e instalaciones en 7 países.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

AIMPLAS Impulsa un Retorno Económico de 83,6 Millones para I+D+i Empresarial en 2024 con un Crecimiento del 13%

Next Story

La Guardia Civil frustra una pesca ilegal de anguila europea en la Albufera de Valencia y protege una especie en peligro

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop