El ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha expresado su preocupación por el aumento de los apartamentos turísticos en grandes ciudades como València, y ha defendido la necesidad de regularlos de manera acordada y sin demonizar a nadie. Puig ha destacado que la vivienda debe ser la prioridad y que el apartamento turístico debe tener una regulación mayor, ya que los hoteles generan muchas más economías que los apartamentos.
En relación a la situación del sector turístico, Puig ha señalado que es necesario que todos los operadores sean conscientes de que la subida de precios perjudica a todos, especialmente a las rentas más bajas. El ‘president’ ha insistido en la necesidad de hacer un ejercicio de corresponsabilidad para limitar el aumento de precios y no crear una cadena en la que nadie frene mínimamente. Según Puig, el turismo es una necesidad y un bien más de la sociedad, por lo que nadie está dispuesto a renunciar a él.
En cuanto a la tasa turística aprobada por la Generalitat, Puig ha reiterado su rechazo a este impuesto, ya que considera que en este momento cualquier cuestión que haga subir los precios es negativa. A pesar de ello, el ‘president’ ha destacado la importancia de que el sector turístico esté lo más sano posible y ha valorado positivamente la innovación del turismo valenciano y la renovación de la planta hotelera en comparación con otros países de Europa.
En resumen, Ximo Puig ha defendido la necesidad de aumentar el control de los apartamentos turísticos en grandes ciudades como València, sin satanizar a nadie, y ha destacado la importancia de priorizar la vivienda sobre el apartamento turístico. Además, ha señalado que es necesario hacer un ejercicio de corresponsabilidad para limitar el aumento de precios en el sector turístico y ha reiterado su rechazo a la tasa turística aprobada por la Generalitat. Por último, ha destacado la importancia del turismo como necesidad y bien de la sociedad, y ha valorado positivamente la innovación del turismo valenciano y la renovación de la planta hotelera en comparación con otros países de Europa.