15 de abril de 2025
4 mins read

València presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028 para liderar el turismo urbano sostenible en el Mediterráneo

El Ayuntamiento de València ha dado a conocer su ambicioso Plan Estratégico de Turismo 2025-2028, un proyecto diseñado para consolidar a la capital valenciana como destino urbano líder en sostenibilidad dentro del Mediterráneo. La estrategia apuesta por un equilibrio entre el crecimiento turístico y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad, abordando de forma integral los principales retos del turismo actual y futuro.

Un modelo turístico sostenible que pone en el centro a los residentes

La presentación oficial tuvo lugar en el Palau de Congresos de València y congregó a representantes institucionales, agentes económicos y empresariales, así como especialistas en turismo y desarrollo local.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, destacó que el objetivo fundamental de este plan es garantizar un crecimiento turístico ordenado y respetuoso, en el que las personas residentes puedan convivir de manera armónica con los visitantes. “Queremos tener la capacidad de decidir quién nos visita, en qué cantidad y con qué propósito, siempre respetando nuestro estilo de vida mediterráneo”, afirmó Llobet.

Un plan diseñado desde la participación y el consenso

Este nuevo Plan Estratégico de Turismo es el resultado de un amplio proceso participativo en el que se han llevado a cabo:

  • 38 entrevistas personales a expertos y representantes del sector.
  • 3 sesiones de contraste.
  • 7 mesas de trabajo temáticas.

Este proceso ha permitido identificar 22 retos estratégicos, estructurados en torno a 5 grandes ejes de actuación y desarrollados a través de 50 medidas concretas, todas ellas prácticas, medibles y adaptadas al contexto local.

Según Llobet, “este plan es participativo, práctico, realista y abierto a adaptarse a los cambios. Queremos que València crezca como destino turístico sin perder su identidad ni su calidad de vida”.

Principales ejes de actuación del Plan Estratégico de Turismo de València

El director de la Fundación Visit València, Tono Franco, fue el encargado de detallar los principales ejes sobre los que se articularán las acciones de este plan:

1. Sostenibilidad

Se desarrollarán medidas enfocadas en:

  • Accesibilidad universal.
  • Convivencia urbana y gestión del espacio público.
  • Preservación del patrimonio cultural y medioambiental.
  • Conectividad y movilidad sostenible.
  • Excelencia turística y respeto al entorno.

2. Gobernanza

Se potenciará un modelo de liderazgo turístico basado en la colaboración entre instituciones y agentes locales, promoviendo una gestión transversal y coordinada a nivel nacional e internacional.

3. Propuesta de valor

València apostará por el desarrollo y promoción de productos turísticos diferenciados como:

  • Turismo familiar.
  • Turismo gastronómico.
  • Turismo cultural y musical.
  • Turismo deportivo e idiomático.

4. Innovación

Se incorporarán herramientas tecnológicas y procesos de digitalización avanzada para:

  • Análisis de datos turísticos.
  • Gestión inteligente de flujos de visitantes.
  • Creación de un nuevo relato de ciudad adaptado a las tendencias globales.

5. Integración

El plan busca una experiencia turística inclusiva, enriquecedora y equilibrada, que beneficie tanto a los turistas como a los residentes, promoviendo la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Evaluación continua y planificación dinámica

El documento incorpora mecanismos de evaluación y planificación anual que permitirán medir el impacto de las acciones y adaptar las estrategias según las necesidades del momento. Entre las herramientas destacadas se encuentran:

  • Un cuadro de mando de indicadores estratégicos y operativos.
  • Una mesa de trabajo permanente de seguimiento.
  • Sistemas de evaluación periódica.

València, ejemplo de turismo responsable y hospitalidad mediterránea

El nuevo Plan Estratégico de Turismo 2025-2028 posiciona a València como referente en la gestión de un turismo responsable, innovador y sostenible. La ciudad apuesta por atraer visitantes comprometidos con los valores locales y con el respeto al patrimonio, a las tradiciones y a la forma de vida mediterránea.

Como concluyó Paula Llobet durante la presentación:

“Este plan sitúa al ciudadano en el centro de la política turística. Queremos que quienes viven en València sean los principales beneficiarios de los efectos positivos del turismo. Apostamos por decisiones informadas, basadas en datos y con una gobernanza colaborativa que garantice un modelo turístico de futuro”.

🧭 Objetivo del Plan

Convertir València en el destino urbano líder del Mediterráneo, gestionando su crecimiento turístico de forma sostenible y respetando el estilo de vida de los residentes. Se busca decidir quiénes nos visitan, cuántos, cuándo y qué hacen.


📊 Datos Clave del Turismo en València

  • ☀️ 329 días soleados al año
  • 🏨 +20.000 plazas en 196 hoteles
  • 🏖️ 22 km de playas
  • ✈️ 103 aeropuertos conectados
  • 🎭 37 museos, 22 teatros y 2.501 restaurantes
  • 🛳️ 800.000 pasajeros de cruceros
  • 🌱 5 km² de zonas verdes y el Parque Natural de la Albufera
  • 🌍 70% de la demanda turística es internacional
  • 📈 10–15% del PIB local proviene del turismo
  • 🏛️ 4 patrimonios UNESCO
  • 🧑‍🎓 Ciudad Creativa del Diseño por la UNESCO

🧬 Somos…

Una ciudad con más de 2.000 años de historia, que ha sabido evolucionar sin perder su esencia, con un enfoque colectivo, hospitalario y consciente del futuro.


🧩 Nos Proponemos

  • Situar al ciudadano en el centro.
  • Impulsar un modelo turístico responsable.
  • Tomar decisiones basadas en datos.
  • Captar un visitante comprometido.
  • Recuperar y conservar los recursos y el estilo de vida.
  • Fomentar la innovación como herramienta.
  • Colaborar con todos los actores del ecosistema.

🔧 El Plan

  • Participativo
  • Práctico
  • Abierto
  • Realista

🧱 5 Ejes para la Transformación Turística de València

1. 🟢 SOSTENIBILIDAD (14 acciones)

Enfoque social, ambiental y económico. Ejemplos:

  • Red de espacios saludables
  • Turismo de cruceros sostenible
  • Reducción de plásticos y agua
  • Sensibilización a turistas y residentes
  • Neutralidad climática 2030

2. ⚙️ GOBERNANZA (8 acciones)

Gestión eficaz y coordinada.

  • Mapa de ocio
  • Punto de atención a la hostelería
  • Red de prescriptores
  • Cuadro de indicadores

3. 💎 PROPUESTA DE VALOR (11 acciones)

Ofrecer experiencias auténticas:

  • Turismo familiar, deportivo, gastronómico, idiomático, MICE
  • Destino de rodajes
  • Ciudad del Santo Cáliz
  • Año Jubilar

4. 🧠 INNOVACIÓN (14 acciones)

Transformación digital y competitividad:

  • Observatorio de sostenibilidad
  • Plataforma inteligente de destinos
  • App turística y digitalización de la Tourist Card
  • Smart Tourism Office

5. 🧭 INTEGRACIÓN (3 acciones)

Ampliar y equilibrar los flujos turísticos:

  • Microdestino en els Pobles del Sud
  • Turismo de Barrios
  • La Marina como eje estratégico

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Ciudadanos solicita a la jueza del caso DANA que cite a declarar a responsables de la CHJ, Emergencias y Aemet como testigos

Next Story

El Ayuntamiento de Valencia limitará horario de terrazas en El Cedro después de Semana Santa pero descarta reducir su número

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop