3 de abril de 2012
1 min read

El Patronato de Turismo de la Diputación te lleva a la Pasión de Moncada

Los municipios de la provincia de Valencia celebran estos días la Semana Santa. En casi 100 pueblos las procesiones y representaciones religiosas volverán a ser motivo de celebración para cofrades y devotos que viven estos días con gran devoción y además, es motivo de fiesta para muchos turistas que se desplazan hasta estos municipios para contemplar la vistosidad de los actos de la Semana Santa.

Cartel de la Pasión de Moncada sobre el desplazamiento

El Patronato Provincial de Turismo potencia y promociona la Semana Santa en la provincia de Valencia a través de su portal turístico www.valenciaterraimar.org.

Celebraciones Semana Santa

La provincia de Valencia celebra la Semana Santa en numerosos municipios.

Entre otros muchos, cabe mencionar las celebraciones de la Semana Santa en Valencia (Semana Santa Marinera, declarada de Interés Turístico ) y las procesiones de Alzira (declaradas de Interés Turístico), Sagunto, Xàtiva, Cullera y Gandia, ciudades en las que estas importantes fiestas están muy arraigadas. Destacan  las representaciones de la Pasión de Benetússer, “El Pas de l’Hort”, que se celebra en la plaza de toros de la localidad de Bocairent y el Misterio de la Pasión de Moncada, que ésta

Celebración del Angelet de la corda a declarada Fiesta de Interés Turístico.
Las Representaciones del Misterio de la Pasión en Moncada, se iniciaron el Jueves Santo del año 1960.

Desde el comienzo de la misma siempre han sido interpretadas en escenarios naturales, destacando el Montículo de la Ermita de Santa Bárbara, donde se representa la Crucifixión. En 1967 se declararon por el Ministerio de Información y Turismo “Representación de Interés Turístico”.

Para esta celebración, que tendrá lugar el 6 de abril, a las 22 horas en Moncada, la organización ha puesto a disposición de los visitantes un autobús que saldrá de la Av. de la Alameda (fuente cerca del Puente Real) de Valencia, a las 21.00 horas y regresará a las 24.00 horas.

El Angelet

Igualmente, destacan las celebraciones del Domingo de Resurrección con los actos de L’Angelet de la Corda en Alfarrasí ( acto en el que una niña vestida de ángel se desliza por una cuerda que cruza la plaza de un extremo a otro) y el volteo humano de campanas en Castielfabib. Además, están consolidadas las procesiones del “Encuentro” de Torrent, en la comarca de l’ Horta; de Titaguas y Alpuente (en la comarca de La Serranía); y, de Ayora, en el Valle de Ayora-Cofrentes.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El PSPV exige a la Generalitat finalizar las obras de la línea 2 del metro en Ciutat Vella

Next Story

El Circuito Urbano de Fórmula 1 se convertirá en una gran pista para más de 2.000 patinadores

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…