22 de febrero de 2015
1 min read

Tablas en el ‘duelo’ festivo entre las Fallas y el ‘Mardi Gras’ de Nueva Orleans

El duelo festivo entre las Fallas de Valencia y el carnaval Mardi Gras de Nueva Orleans quedó en tablas en el Centre Cultura La Beneficència.

Numeroso público asistió a la charla “¿Las Fallas o el Carnaval de Nueva Orleans? ¿Quién celebra mejor una festividad?” impartida por el decano de Florida State University-Valencia, Ignacio Messana, y el doctor William Biringer a propósito de la exhibición de“Barres i estels. Els valencians a USA”, la producción expositiva del Museu Valencià d’Etnologia.

DSC_0186

Hace apenas unos días, el 17 de Febrero, al otro lado del mundo, se celebraba el carnaval de Nueva Orleans, el Mardi Gras, una fiesta llena de colorido, música y baile.

En Valencia, a menos de un mes para la gran fiesta josefina, las Fallas se hacen ya presentes en multitud de actos previos que culminarán el próximo domingo con la Crida.

DSC_0185_0

“Quizás la gente se pregunte que pueden tener en común estas dos fiestas, celebradas en continentes distintos, y con culturas completamente dispares, pues… aunque no lo parezca ¡mucho!”, comentó Ignacio Messana.

 

¿Quién tiene más ganas de fiesta?

Según el decano de Florida State University, “compartimos el escenario un valenciano de toda la vida que lleva 15 años visitando Estados Unidos y un americano de toda la vida que lleva 20 años visitando y viviendo en Valencia, para comparar las Fallas y el carnaval de Nueva Orleans y debatir qué fiesta es mejor y porqué”.

 

Grandes semejanzas: fechas, música, monumentos y arroz

Tal como explicó Messana, hay muchas características compartidas entre ambas fiestas como las fechas de celebración. “Fallas siempre son en marzo y carnavales suelen ser siempre en fechas cercanas, aunque varía en función del inicio de la Cuaresma”, explica el decano.

DSC_0188

Otras semejanzas son la organización de los festeros en comisiones o casales (Krewes en el Mardi Gras), los monumentos falleros y las carrozas carnavaleras que utilizan la sátira y el humor en su construcción, las bandas de música (Brass bands en Nueva Orleans) e incluso una gastronomía típica con un ingrediente estrella, el arroz. En este sentido, la paella valenciana tendría su alter ego culinario en el Jumbalaya, un plato típico de estas fechas en Nueva Orleans.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Dr. Fernando Rojas consolida su programa internacional de implantes

Next Story

La presidenta argentina denuncia por las redes sociales un complot contra su gobierno

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss