8 de marzo de 2015
1 min read

El número de mujeres trabajadoras crece en más de 211.000 en el último año

El número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social ha aumentado en 211.695 en los últimos doce meses. La Seguridad Social cuenta hoy con más de 7,7 millones de trabajadoras (7.736.098).

​Febrero de 2013 fue el momento concreto en el que se registró la cifra más baja de trabajadores afiliados al Sistema. Desde entonces, se han recuperado más de medio millón de trabajadores afiliados en general  de los que 257.849 son mujeres: 1 de cada 2.

mujer-trabajando-2-(EFE)-I

A día de hoy, las mujeres representan el 46,40% del total de afiliados al Sistema, manteniéndose en el nivel más alto registrado en las series históricas.

Desde el inicio de la crisis (2007), esta tasa se ha incrementado en 5 puntos.

La afiliación de hombres y mujeres se equipara prácticamente en los tramos de 20-24 años y de 25-29 años, lo que evidencia el avance en la incorporación de las mujeres en el mundo laboral. Más de 5.900.000 trabajadoras se encuadran en el régimen general, es decir, trabajan por cuenta ajena en sectores como hostelería, educación, industria o sanidad.

En cuanto a los autónomos, hoy las mujeres representan el 35% del colectivo. Suman 1.092.963 emprendedoras, cerca de 100.000 más que al inicio de la crisis en 2007.

Pensiones y cobertura social

De los 9,2 millones de pensiones contributivas que en estos momentos cobija el Sistema, más de 4,7 millones corresponden a mujeres (4.755.644). Se trata principalmente de pensiones de Jubilación (2,05 millones) y de Viudedad (2,1 millones). Se aprecia un importante incremento de la pensión media de las nuevas altas por jubilación, lo que indica salarios más elevados que al comienzo de la crisis. Si en 2007 la pensión media de las altas entre mujeres era de 654,74 euros/mes, a cierre de 2014 se sitúa en 1.096,09 euros.

Por otro lado, en términos de protección social de las madres trabajadoras, la Seguridad Social destinó más de 1.500 millones el año pasado al pago de los 281.151 permisos de maternidad. El Sistema también protege durante el embarazo. Al término de 2014 había más de 18.600 procesos por riesgo de embarazo en vigor y 350 por riesgo de lactancia.

Hombres y mujeres pueden disfrutar de la excedencia en el trabajo para el cuidado de un menor o familiar a cargo. El año pasado lo hicieron 36.477 mujeres.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Cerca de 40 valencianos residentes en América participarán en el Avión Fallero

Next Story

José Motos Martínez: “Este país no sería el mismo sin esas mujeres luchadoras y abnegadas”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Las Mujeres en los Juegos Hereos de la Antigua Grecia

Olimpia, Grecia Antigua – Aunque los Juegos Olímpicos eran un

Detenido un hombre acusado de una agresión sexual a una menor en un local de hostelería en Elche

Agentes de la Policía Local de Elche han llevado a