24 de marzo de 2015
1 min read

InnDEA Valencia organiza una jornada informativa sobre Climate-KIC

Valencia Noticias | Redacción.- La Fundación InnDEA Valencia organizó ayer, a través de la red VIT Energía, una jornada informativa sobre las oportunidades de financiación y de formación para emprendedores verdes, empresarios e investigadores en el ámbito de la lucha contra el cambio climático que ofrece la comunidad Climate-KIC.

inndeavalencia
Dos ponentes durante la jornada informativa de ayer. Foto: InnDEA Valencia.

El miembro del Governing Board de la Climate-KIC y director de Climate-KIC RIC Valencia, Francisco Ferrando, explicó una iniciativa impulsada desde el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Los objetivos de esta iniciativa son aumentar el crecimiento sostenible y la competitividad europea, reforzar la capacidad de innovación de los Estados Miembros de la UE y preparar a los emprendedores del mañana para los próximos avances.

Según un comunicado de la propia fundación, Ferrando aprovechó la ocasión para destacar el papel fundamental de los emprendedores como principal motor para conseguir mitigar el cambio climático a través de proyectos y productos innovadores. Tras la introducción del directivo, distintos expertos explicaron las diferentes iniciativas promovidas desde la Climate KIC a través de sus tres pilares: educación y formación, innovación y emprendedores.

Dentro del pilar de Educación y Formación, la responsable de este ámbito en Valencia, Paz Ruiz, explicó los distintos programas de doctorado, Másters, Summer Schools como “The Journey” y las Escuelas Temáticas, así como la Business School de la Climate-KIC. Por su parte, la responsable regional del “Pioneers into Practice” Programme, Celsa Monrós, explicó este programa de movilidad profesional establecido dentro de la Climate KIC.

Dentro del pilar de Innovación, su responsable en Valencia, Andreu Campos, explicó los proyectos Pathfinder e Innovation. Por otro lado, el técnico del Área de Energía de la Fundación InnDEA Valencia, David Orrico, explicó las oportunidades de financiación que ofrece el proyecto Transition Cities.

En lo que respecta al pilar de emprendedores, la responsable de emprendimiento en Valencia, Bianca Dragomir, explicó Climate-KIC Accelerator, el programa acelerador de tecnología limpia más grande de la Unión Europea.

Tras las distintas ponencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una sesión de networking en la que, además de resolver posibles dudas, se pudieron intercambiar impresiones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Aumenta el número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social

Next Story

La Nau acoge los mediometrajes galardonados en el Festival La Cabina

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

¿Próxima Banca Rota en España y Europa?

El BCE, va a cerrar el grifo a España, la

InnDea Valencia participa en Roma en un seminario de compra pública sostenible

Valencia Noticias | Redaccion.- El congreso Procura +, celebrado en