28 de mayo de 2015
1 min read

A la venta las entradas para las Jornadas Culturales de Flamenco

Valladolid, 21/11/2014. Capullo de Jerez en el CCMD. Foto Ricardo Otazo.
Farruquito será uno de los protagonistas del evento.
Farruquito será uno de los protagonistas del evento.

Valencia Noticias | Redacción.- La Fundación Punjab saca a la venta las entradas para las Jornadas Culturales de Flamenco previstas para los días 4 y 5 de septiembre de 2015 en el recinto de la Pérgola de Castellón.

El cartel lo encabezan figuras del flamenco como Farruquito, Capullo de Jerez o Pedro el Granaíno.

El precio de las entradas es de 17 euros para el viernes 4 de septiembre y de 25 euros para el sábado día 5. El bono para los dos días es de 35 euros.

Los interesados pueden ponerse en contacto con la fundación castellonense a través de su web (http://www.punjabculturalcastello.org/programacion-de-las-jornadas.html#reserva), teléfono de contacto (964.240348) o de la sede en la calle Rambla Carbonera 18, del Grupo San Agustín.

Sus protagonistas:

Farruquito, heredero de una escuela única fundada por Farruco, su abuelo, ha pasado toda su vida inmerso en el arte flamenco más puro. Debutó en la escena internacional a los cuatro años en Broadway.

Miguel Flores Quirós, ‘Capullo de Jerez’, es uno de los pocos payos que ha conseguido el respeto del público gitano. Poseedor de una innata capacidad para encuadrar los tercios, presenta un dominio sobrenatural en los cantes más festeros y su presencia escénica es de esas, de las que nunca se olvida.

Pedro el Granaíno una referencia del cante actual.
Pedro el Granaíno una referencia del cante actual.

Pedro Heredia, Pedro el Granaíno, (Sevilla, 1973), nace en el seno de una familia gitana de comerciantes. Su inclinación por el cante es temprana y su trayectoria profesional está vinculada a la familia de los Farruco pues acompaña a La Faraona.

Señalar también que la Fundación Punjab, organizadora del evento, tiene como fin prioritario articular una serie de programas de intervención social y cultural que contribuyan a defender los derechos de los miembros de la comunidad gitana y de otros grupos culturalmente diversos. Estos programas van dirigidos, especialmente, a fomentar el conocimiento y el reconocimiento de la cultura y de la lengua gitana como patrimonio del Estado español y de la Unión Europea, así mismo, a garantizar el derecho a la educación, a la formación y al trabajo, así como a promover el derecho a la igualdad de acceso a los recursos sociales, sanitarios y jurídicos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Monje y Schouten se reincorporan en Austria

Next Story

Increíble gol de cabeza visto en la NHL

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Farruquito cuelga el cartel de no hay billetes en Castellón

El Péndulo | Redacción.- La Pérgola de Castellón recibió anoche

Las Jornadas Culturales de Flamenco viven hoy la final del concurso de cante y la actuación de Farruquito

El Péndulo | Redacción.- Castellón se despierta hoy todavía con