18 de septiembre de 2012
2 mins read

El ayuntamiento ofrece vía on line 101 propuestas gratis e incorpora Participación Ciudadana

El edil de Educación, Ramón Isidro Sanchis, en la comparecencia pública explicando los proyectos/ayto vlc
El edil de Educación, Ramón Isidro Sanchis, en la comparecencia pública explicando los proyectos/ayto vlc

El Ayuntamiento de Valencia ha ofrecido a los centros educativos no universitarios de la ciudad la posibilidad de desarrollar sin coste alguno 101 propuestas formativas no regladas. Son iniciativas relacionadas con campañas, concursos y talleres que la Delegación de Educación presenta y ofrece a los centros educativos vía “on line” para que los profesores que quieran desarrollar estos programas se descarguen gratuitamente los materiales.

El edil de Educación, Ramón Isidro Sanchis, en la comparecencia pública explicando los proyectos/ayto vlc
El edil de Educación, Ramón Isidro Sanchis, en la comparecencia pública explicando los proyectos/ayto vlc

El Concejal de Educación, Ramón Isidro Sanchis, ha presentado la nueva guía de recursos educativos que se ha enviado a los centros públicos, privados y concertados, con opciones para todos los niveles educativos, para que puedan participar, durante las 24 horas de todos los días del año, desde niños de educación infantil hasta adultos de centros de atención especial y  Universidades Populares.

Ramón Isidro Sanchis ha explicado que con esta propuesta el ayuntamiento, que también se encarga de la limpieza, y la poda y las obras de infraestructura de los patios escolares, “refuerza el apoyo a los centros docentes de la ciudad”.

“Las actividades municipales completan la labor que realizan los centros y contribuye a la educación integral de los escolares”, ha explicado el Edil, que ha destacado que en el presente curso escolar se simplifican y normalizan los procedimientos, y se eliminan trámites y costes, puesto que todo el contenido se encuentra en formato digital.

División en siete áreas

A través de un “banner” de la página principal de la web del ayuntamiento se accede directamente a la oferta educativa municipal, que se encuentra en valenciano y en castellano y se estructura en 7 grandes áreas:

Educación Ambiental,

Educación en Valores,

Educación para el Patrimonio Histórico-Artístico,

Educación para la Enseñanza Artística,

Educación para la Salud,

Educación para el Consumo Responsable,

y de nueva creación, Educación para la Participación Ciudadana.

En esta última área se incluyen actividades como “una visita guiada al ayuntamiento, que acerca la institución a los escolares, o una visita al parque infantil de tráfico, en el que se imparten nociones de seguridad vial a los niños”.

El concejal explicó que “las distintas delegaciones municipales coordinamos recursos y aunamos esfuerzos para lograr un mismo objetivo que es concienciar y formar a la sociedad del futuro, un reto en el que también contamos con la colaboración de otras instituciones y entidades valencianas”.

Hay 25 nuevas propuestas con respecto al curso pasado

El concejal explicó todos los detalles de la campaña
El concejal explicó todos los detalles de la campaña

Por lo que respecta a las novedades con respecto a ediciones anteriores, Ramón Isidro Sanchis ha detallado que hay un total de 25 nuevas propuestas, “que se suman a las del curso anterior, por su gran aceptación”. Entre éstas el concejal ha destacado algunas campañas que inciden en la educación en valores, como un concurso para motivar el consumo sostenible.

El plazo de inscripción para sumarse a cualquiera de estas propuestas, presentado con motivo del inicio del curso escolar, permanecerá abierto hasta el próximo 17 de octubre.

Hasta el momento, según los datos facilitados por la Delegación de Educación, 72 centros ya han presentado  789 solicitudes que contemplan formar a 26.615 niños. El objetivo es que participen 241 centros, 5.000 profesores y 130.000 niños.

VLCCiudad/Redacción

 

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Despedida de Valencia Fashion Week en Terraza Umbracle
Previous Story

La XIII edición de Valencia Fashion Week se despide en L’Umbracle

Next Story

Arranca la Valencia Disseny Week

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…