22 de octubre de 2012
3 mins read

La crisis obliga al Hospital Casa de Salud a poner en macha una unidad de Psiquiatría

Vista general de los edificios del Hospital de la Casa de la Salud
Vista general de los edificios del Hospital de la Casa de la Salud

El Hospital Casa de Salud de Valencia acaba de inaugurar una nueva Unidad de Psiquiatría bajo la dirección el Dr. Andrés Roig, coordinando un grupo de 13 profesionales, seis psiquiatras y siete psicólogos, con diferentes subespecialidades.

Vista general de los edificios del Hospital de la Casa de la Salud
Vista general de los edificios del Hospital de la Casa de la Salud

El equipo está formado y capacitado para atender cualquier problema psiquiátrico y psicológico, cubren todas las demandas que se dan en la consulta diaria, desde los más cotidianos hasta los más complejos de diagnosticar y tratar.

Entre las consultas más frecuentes se hallan los casos de trastornos ansioso- depresivos y las patologías que giran en torno a las depresiones.

En estos momentos muy relacionados con “todas las circunstancias que tienen que ver con el problema de la crisis, el desempleo, la inseguridad laboral, el miedo al futuro….Los problemas económicos hoy en día son los más determinantes para la mayor parte de la población y configuran buena parte de nuestra demanda asistencial”, afirma el especialista del Hospital Casa de Salud.

Los niños y la crisis económica

“Los niños, por la edad, no suelen ser muy conscientes de saber lo que ocurre pero sí suelen acusarlo. Los últimos informes de Unicef hablan de como pobreza y todas las dificultades que la crisis acarrea se manifiestan en nuestro país en buena parte de la población infantil y eso se traduce en diferentes problemas, algunos en el ámbito escolar, con distintas dificultades de adaptación en el colegio,” dice Roig.

“No existe una relación directa entre las dificultades económicas y el consumo de droga, el mecanismo es más bien indirecto: son las dificultades de inserción en el medio escolar o laboral las que provocan que el desarraigo y a marginalidad se manifiesten a través del consumo de sustancias, algunas de ellas legales como el consumo de alcohol en espacios públicos como es el fenómeno del botellón o también a través del consumo de sustancias ilegales.”

TDAH

De un tiempo a esta parte, existe una mayor sensibilidad hacia ciertos problemas de la población infantil como son los trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que hasta hace unos años podían entenderse y pasar como trastornos de conducta inespecíficos.

Cualquier niño con sospecha de TDAH debería ser valorado por un psiquiatra infantil ya que es necesario poder diferenciarlo de otros problemas psiquiátricos que precisarán una orientación terapéutica diferente. No todo niño activo, inquieto y con malos resultados escolares presenta un TDAH.

“Es muy importante realizar un diagnostico preciso en la población infantil. En nuestra unidad contamos con psiquiatras y psicólogos especializados en psiquiatría y psicología infantil y con amplia experiencia en atención a población escolar que pueden esclarecer el diagnóstico e indicar un tratamiento de forma individualizada” afirma el psiquiatra valenciano.

“Como psiquiatras deberíamos hacer un esfuerzo para conseguir una mayor coordinacion con los gabinetes psicopedagógicos ya que muchos problemas son detectados precozmente en el aula y a veces transcurre demasiado tiempo hasta que el menor es atendido por un psiquiatra infantil y puede realizarse una evaluación diagnóstica. Si el diagnóstico precoz siempre es importante, en Salud Mental es especialmente necesario en la población infantil.”

Drogas y Jóvenes

Un problema muy recurrente es el del consumo de drogas por los jóvenes, “la mayor parte de los jóvenes y adolescentes utilizan las drogas para experimentar y acercarse a determinados límites” afirma el psiquiatra valenciano. “Y esa curiosidad puede tener una trayectoria u otra que dependerá mucho de la estabilidad del joven. A mayor problemática personal mayor probabilidad a que utilice las drogas para aliviar ciertos estados de ánimo.”

Para el responsable de la nueva Unidad de Psiquiatría, “buena parte de los consumos problemáticos son formas de automedicación: ciertas personas encuentran en las drogas una herramienta que les permite subsanar o corregir ciertos síntomas o dificultades emocionales que tienen, y de ahí que unos sean consumidores más habituales y otros no. Es muy frecuente encontrarnos a consumidores habituales que tienen algún problema psiquiátrico.

Por ejemplo, una persona con “ansiedad social” esta más expuesta a utilizar el alcohol como un ansiolítico que otra persona que no muestre ansiedad en sus relaciones sociales.”

Para el Roig, “los recursos de la psiquiatría o la psicología no pueden solucionar los problemas laborales o económicos, pero sí pueden hacer que la persona sea más capaz o pueda enfrentarse a ellos con mejores estrategias y permitirle el control de la ansiedad y alcanzar una mayor estabilidad emocional “

VLCCiudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Foto de Rodrigo Petrella
Previous Story

La exposición del MuVIM sobre la selva amazónica viajará a la Casa de América de Madrid

William K.
Next Story

Once empresas participan en el Valencian Global bajo la dirección de William K. Aulet

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…