19 de diciembre de 2015
3 mins read

Cultura hace balance anual del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Valencia Noticias | Redacción.- La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, y el gerente del Consorci de Museus, Felipe Garín, presentaron ayer, en rueda de prensa, el balance del último año del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. En este sentido, la directora general de Cultura y Patrimonio ha puesto el acento en los objetivos de este organismo que depende de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

Todas estas propuestas y los cambios que se están experimentando siguen el compromiso de la Conselleria de Cultura de aplicar el Código de Buenas Prácticas en la cultura valenciana.
Todas estas propuestas y los cambios que se están experimentando siguen el compromiso de la Conselleria de Cultura de aplicar el Código de Buenas Prácticas en la cultura valenciana.

Durante el último año, el Consorci ha montado 54 exposiciones por todo el territorio en todos los centros que forman parte del mismo. De estas, 10 se han realizado en la provincia de Castellón; 37 en la de Valencia, y 5 en las sedes que coordina el Consorci en la provincia de Alicante. Estas muestras, aún a falta de cerrar el año en curso, han contado con la asistencia de178.551visitantes. Estos visitantes, además, han podido gozar este año de 4.146 obras de arte expuestas por todas nuestras comarcas en las sedes que coordina el Consorci o en los municipios que se han adherido en los circuitos provinciales.

La finalidad del Consorci de Museus es la de coordinar e impulsar el patrimonio museístico de los valencianos, así como establecer una línea de actuación coherente en cuanto a la política museística, impulsando la creación de nuevos espacios de exposición, favoreciendo el mecenazgo e impulsando la difusión y el conocimiento del arte valenciano.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha comentado cuáles son los objetivos del Consorci de Museus para los próximos años y ha destacado la transformación del Centro del Carmen en un espacio dedicado a los artistas emergentes y a la investigación, creación y formación artística; la promoción del Consorci como nexo entre todas las salas de exposiciones y centros museísticos; la democratización y la aplicación de políticas de igualdad y de captación de nuevos públicos; el establecimiento de sinergias con la sociedad civil para fomentar el arte y la cultura; y el establecimiento de relaciones con centros de referencia para potenciar nuestro patrimonio y la educación artística.

Es muy importante para nosotros hacer énfasis también en la voluntad de llevar en las comarcas valencianas, de norte a sur, exposiciones organizadas por el Consorci. Por eso es muy importante que a partir de ahora se incentiven las exposiciones itinerantes por los centros expositivos del Consorci de Museus que hay por todo nuestro territorio y también establecer colaboraciones con otras administraciones para llevar las exposiciones del Consorci a poblaciones y comarcas que lo deseen. La descentralización y la diversificación debe ser una costante para hacer llegar el arte a las valencianas y los valencianos. El arte es proximidad y el Consorci es la herramienta para conseguirlo, ha destacado Amoraga.

Todas estas propuestas y los cambios que se están experimentando siguen el compromiso de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de aplicar el Código de Buenas Prácticas en la cultura valenciana que se presentó meses atrás. Asimismo, tan pronto como esté terminado el Plan Estratégico Cultural, que se presentará a principios de 2016, también se producirán las actuaciones necesarias en cuanto al Consorci de Museus.

Actividades y catálogos 2015

El Consorci de Museus no solo organiza exposiciones en los centros que coordina, sino que, además, organiza una serie de actividades relacionadas con el arte y el patrimonio y también edita catálogos. De hecho, durante el año 2015 se han organizado un total de 138 actividades y se han editado 21 catálogos de las exposiciones que se han realizado durante el año.

Artistas contemporáneos y emergentes 2015

Uno de los objetivos del Consorci de Museus es hacer de mecenas de todos aquellos artistas contemporáneos y emergentes del panorama artístico valenciano, y en este sentido, este año se ha dado apoyo a 360 nuevos artistas. Con esta finalidad, el Consorci de Museus cuenta con el proyecto 3CMCV en el que se han invertido 60.000 euros en ayudas directas a la producción para impulsar el arte actual.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Lotería de Navidad El Gordo ha caído en la Comunitat Valenciana en 34 ocasiones hasta 2014

Next Story

Les Arts presenta ‘Esta tragedia de Macbeth’, una adaptación de la tragedia de Shakespeare para jóvenes

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Onda exhibe el retablo cerámico de l’Alcora ‘La Virgen del Pilar entre san Jaime y san Pascual’

El Péndulo | Redacción.-  El Museo del Azulejo de Onda

El Consorcio de Museos repasa doscientos años de historia del abanico

El Péndulo | Redacción.– El Consorcio de Museos repasa la